El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que se han capturado a 1.141 personas, durante los 20 días de ejecución del ‘Plan de intervención y acompañamiento a Bogotá’ y señaló que se sigue trabajando para reducir el homicidio en la capital, “Entre el periodo del 12 de agosto al 1 de septiembre cuando comienza esta intervención, tenemos una reducción en cinco casos de homicidios. No estamos satisfechos, seguiremos trabajando en esa dirección. El 16 de agosto, no se presentó ningún homicidio en Bogotá”, destacó el Ministro.
Asimismo, explicó que en la localidad de Barrios Unidos, no se ha registrado un homicidio en los últimos 95 días y en 6 localidades de Bogotá, en ese periodo de tiempo, se presentan también reducciones frente a este delito comparado con el mismo período en 2019.
“En la localidad de Chapinero, el caso de la localidad de Suba con una reducción del 30%, lo mismo sucede en Usme, Tunjuelito, en Engativá y en Puente Aranda. También hemos venido avanzando en materia de hurto comparado con 2019, una reducción en el 28% de los casos de hurto”, resaltó Molano.
El Ministro también destacó que en los últimos días, se han dado resultados importantes con las capturas de los responsables del homicidio del patrullero Luis Ocampo, así como también la captura de quien atentó contra la vida de la menor de 15 años por hurtarle su celular.
Por otro lado, el Director General de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, señaló que de acuerdo a cifras del Observatorio del delito y de seguridad ciudadana de la Policía Nacional, finales de abril y mayo fueron los meses con mayor incidencia del homicidio en las principales ciudades, producto del accionar de las organizaciones criminales en el marco del paro nacional.
“En julio, comenzamos a recuperar el comportamiento contra la violencia. En la localidad de Chapinero -40% en homicidios, en Suba -30%, en Usme -10%, en Tunjuelito -42%, en Engativá -21%”, puntualizó el general, destacando también que el delito del hurto ha tenido una reducción desde el 12 de agosto y aumentado la denuncia en un 67%. Finalmente, se destacó que durante la intervención a Bogotá, se han desarticulado cuatro organizaciones criminales.
Estas estructuras han sido identificadas como ‘Correcaminos’ con nueve capturas, señalados de hurto a motocicletas en las localidades de Bosa, Kennedy, Mártires y Suba.
‘Los Shimanos’ con la captura de nueve presuntos integrantes, entre ellos su cabecilla alias ‘Menudencias’, autores de hurto a bicicletas, especialmente en las localidades de Bosa y Ciudad Bolívar.
‘Los Califas’, cuatro capturados, entre los que figura el cabecilla alias ‘El Gordo’, serían responsables de hurto a residencias en Engativá, Suba y Barrios Unidos. También, se desarticuló la organización ‘Los del Sur’, con la captura de tres personas, sindicadas del hurto a celulares en la Autopista Sur entre las localidades de Bosa y Ciudad Bolívar.