Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

ONU lamenta la decisión de Rusia de enviar tropas al este de Ucrania

Rosemary DiCarlo, secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos y Construcción de la Paz , mostró su rechazo durante una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad, convocada a petición de Ucrania después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconociera la independencia de las regiones ucranianas Donetsk y Luhansk e hiciera el anuncio sobre la movilización de su Ejército.

DiCarlo reiteró lo que unas horas antes había declarado el portavoz del Secretario General de la ONU cuando señaló que António Guterres considera que la decisión de la Federación Rusa de reconocer la independencia de determinadas zonas Ucrania “es incompatible con los principios de la Carta de las Naciones Unidas”.

- Patrocinado -

“Lamentamos mucho esta decisión, que corre el riesgo de tener repercusiones regionales y mundiales”, dijo DiCarlo. “Estamos preocupados por la escalada de bombardeos a través de la línea de contacto, que, según se informa, ha causado varias víctimas”, añadió.

La Misión Especial de Observación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa ha registrado un total de 3231 violaciones del alto el fuego en la zona de Donbás, entre el 18 y el 20 de febrero; 1073 violaciones del alto el fuego, incluidas 926 explosiones, en la región de Luhansk, y 2158 violaciones del alto el fuego, incluidas 1100 explosiones, en la región de Donetsk.

“Aunque las Naciones Unidas no están en condiciones de verificar las numerosas reclamaciones y acusaciones formuladas por diversos actores, estamos profundamente preocupados por los informes sobre víctimas civiles, los ataques a infraestructuras civiles críticas y las evacuaciones en curso”, dijo DiCarlo.

Para DiCarlo, la negociación diplomática es la única manera de abordar las diferencias existentes entre los actores clave en relación con las cuestiones de seguridad regional, y la solución del conflicto en el este de Ucrania de acuerdo con la resolución 2202 (2015) del Consejo de Seguridad, que refrenda los llamados Acuerdos de Minsk.

“Antes de que las condiciones actuales, ya peligrosas, se intensifiquen aún más, pedimos a todos los actores relevantes que centren sus esfuerzos en un cese inmediato de las hostilidades. Hay que proteger a la población civil y a las infraestructuras civiles, y evitar acciones y declaraciones que puedan empeorar la situación”, dijo la diplomática internacional.

Después aseguró que las próximas horas y días serán críticos y que ahora el riesgo de un conflicto mayor es real y debe evitarse a toda costa. “Puedo asegurarles el pleno compromiso del Secretario General de trabajar para lograr una resolución diplomática de la crisis actual”, concluyó.

Fuente: ONU

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares