Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Optimización de recursos y resultados deportivos: La estrategia de la Federación Colombiana de Paranatación

En los micrófonos de UNIMINUTO Radio estuvo el gerente de la Federación Colombiana de Paranatación Juan David Trujillo, en la conversación se mencionaron los objetivos de esta federación y en qué poyectos deportivos se encuentran ahora mismo.

En diálogo con UNIMINUTO Radio, el gerente de la Federación Colombiana de Paranatación, Juan David Trujillo, destacó los logros y retos que enfrenta la entidad en su misión de mejorar la administración de recursos y obtener mejores resultados deportivos. Trujillo subrayó la importancia de una gestión eficiente para alcanzar estos objetivos.


“Esto es posible gracias al Ministerio del Deporte que nos ayuda, es importante mencionar que existe la parte pública y la privada. La federación es privada, sin embargo, nosotros presentamos ante el ministerio los diferentes proyectos deportivos para así conseguir financiamiento para los deportistas”, explicó Trujillo. Resaltó además que “últimamente el Ministerio ha incrementado los presupuestos; para este año el presupuesto anual creo que está sobre el billón en el sector deporte”.

- Patrocinado -

La asignación de este presupuesto se basa en la proyección y los resultados de cada disciplina deportiva. Entre los gastos contemplados se incluyen transporte y hospedaje para los integrantes del equipo. “Para el 2024 tenemos 4.150 millones de pesos destinados a los deportistas de alto rendimiento”, detalló Trujillo.

Juan David Trujillo, gerente de la Federación Colombiana de Paranatación. Imagen de: UNIMINUTO Radio.

El futuro de la natación paralímpica en Colombia es prometedor, con 16 deportistas potencialmente representando al país en los próximos Juegos Paralímpicos en Francia, programados para agosto. Sin embargo, Trujillo destacó la importancia de las próximas competencias: “Este fin de semana tenemos un World Series en Berlín, Alemania. Allí tendremos veinte deportistas y de allí se mirarán las diferentes marcas, lo que será preparatorio para los juegos de París”. Añadió también que “los cupos incrementaron gracias a los resultados deportivos obtenidos en el último ciclo paralímpico; en los últimos cuatro años ha crecido”.

Trujillo señaló igualmente que, aunque hay cupos disponibles, la participación final depende del desempeño en competencias clasificatorias: “La meta de nosotros es que en este World Series los deportistas obtengan su marca mínima y poder ir con el equipo completo”.

Ante las recientes declaraciones del presidente sobre un posible cierre del Ministerio del Deporte, Trujillo defendió la relevancia de la institución: “Después de Coldeportes y abriendo esta cartera del ministerio ha permitido ver desarrollo deportivo, hemos tenido mayores resultados deportivos”.

Para más detalles y escuchar la entrevista completa, haga clic aquí.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: radio@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares