
por Wilmar Sotelo
Según el observatorio Bogotá Cómo Vamos las cifras de personas infectadas con VIH/SIDA pasaron de 2.147 casos en 2015 a 3.143 en 2017. La organización mostró que las localidades de Santa Fe, Chapinero y Mártires son las más afectadas.
El presidente de Bogotá Como Vamos argumenta que “hay razones que están explicando este aumento del VIH/SIDA, entonces la administración tiene que prestarle atención”. Para esta entidad es muy importante seguir trabajando para prevenir, puesto que el único método desarrollado hasta el momento para poder prevenir la transmisión, es el método de barrera “Condón – Preservativo”.
Las estadísticas del observatorio muestran que este virus afecta más a los hombres que a las mujeres, la promiscuidad y la falta de uso del preservativo hace que el VIH se siga propagando por las personas. El VIH/SIDA no conoce estrato social por lo que los especialistas invitan a los bogotanos a cuidarse para poder disminuir la propagación de este.
El experto académico de salud pública Jorge Hernández, comenta “el aumento de casos de notificación de VIH/SIDA en la capital es por varias causas, han aumentado más de 3.000 casos al año, también pasó de 27 a 34 personas contagiadas con este virus por cada 100.000 habitantes”.
El experto hace el llamado a protegerse. Aunque las cifras han aumentado exponencialmente, la preocupación es aún mayor, muchas personas llegan a morir con el virus y nunca se percataron que lo habían adquirido; esto da como resultado que muchos ciudadanos viven con el virus teniendo relaciones sexuales sin protección, y así siguen generando su difusión.