Las universidades Pontificia Bolivariana y de Córdoba en Montería, fueron sedes del XV encuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC), allí se reunieron representantes de 57 establecimientos educativos del país y analizaron el futuro de la radio, así como su papel en la formación de profesionales del medio y la construcción de tejido social en las regiones.
La ocasión sirvió para conmemorar los primeros 15 años de esta organización que congrega las estaciones radiales de diversas instituciones de educación superior, además de realizar la elección de su nueva junta directiva que buscará fortalecer la presencia de los contenidos realizados desde la academia para las nuevas audiencias en las regiones.

La nueva junta directiva de la RRUC la encabeza desde ahora Néstor Ballesteros, director de UNIMINUTO Radio quien asume el reto de presidir por dos años. Lo acompañarán: Mario Sánchez de Frecuencia Bolivariana, Alejandra Quintero de CunMedia-Comunicaciones, Carlos Arteaga de Radio U.Pamplona, Jhon Herrera de la Universidad de Manizales y Daniel Angrino de la emisora de la Institución Universitaria António José Camacho.
¿Qué pasó en el Encuentro?
El eje temático de este encuentro fue ‘la radio del futuro’. UNIMINUTO Radio habló con el nuevo presidente de la organización para conocer su punto de vista acerca del tema, así como conocer los retos y aprendizajes que vienen en esta nueva etapa. “El reto de la radio del futuro es la formación de audiencias (…) acercándolas a la academia por medio de un lenguaje sencillo”, señaló Ballesteros.
Esta red de cooperación entre instituciones universitarias tiene como fuerte la proyección social, marcando una diferencia frente a los contenidos comerciales. “Se deben analizar las problemáticas del país que no aparecen en los medios tradicionales, con personas idóneas que conozcan los temas”, indicó el nuevo director de la RRUC.