Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Rocío Dúrcal, un homenaje filarmónico para celebrar con mamá

Desde México, Verónica Linares artista imitadora oficial de la gran cantante española visita Bogotá junto a la Filarmónica Metropolitana Distrito Capital

Este viernes 9 de mayo desde las 8:00 p.m., el Teatro Jorge Eliecer Gaitán se
complace en presentar un homenaje a la canción pop clásica de la gran cantante
española Rocío Dúrcal, en la voz y representación de Verónica Linares, artista
imitadora oficial en México. Reconocida por ser la ganadora del programa ‘El
Retador’ en su segunda temporada y fue invitada al estudio de grabación de el
señor Carlos Saravia ex-vocalista de la banda el recodo, los recoditos y la adictiva.
Este show, estará cargado de nostalgia, amor y un público emocionado por
escuchar un repertorio especial, dentro de sus clásicos estarán: ‘Como han pasado
los años’, ‘La gata bajo la lluvia’, ‘Me gustas mucho’ y ‘Amor eterno’, harán
parte del repertorio de este gran show dedicado a las madres.

Sobre:
Verónica Linares

- Patrocinado -

Inicio su carrera desde muy pequeña, en el año 1992 a la edad de 8 años
participo en el programa ‘En familia’ con Chabelo en el espacio Pau – pausa
musicales quedando en segundo lugar. Posteriormente a la edad de 10 años en
el año de 1994, fue invitada al programa de un nuevo día con César Costa y
Rebeca de Alba, En este mismo año participó en el programa siempre en
domingo con el sr Raúl Velasco en el espacio juguemos a cantar llegando a las
finales.


Del año 1999 al 2001 Estando entre los 15 y 17 años tuvo la oportunidad de
grabar covers haciendo imitación a grandes figuras cómo. Alicia Villarreal,Rocío
Dúrcal,Paquita la del Barrio, Paulina Rubio,Laura Leon,Mosedades entre otros.
Entre los años 2002 al 2007 Entre las edades de 18 a 23 años, hizo una gira
nacional recorriendo la República Mexicana, acompañada de grandes Marcos
Musicales como el Mariachi 2000 de Cutberto Perez,Mariachi Gamamil,
Mariachi arriba Juárez de Oswaldo Vázques y el mariachi Vargas de Tecalitlán.
Entrando el año 2008 al 2010 tuvo la bendición de ser madre de una hermosa
niña. En el año 2011 a los 27 años tuvo el honor de ser invitada por el señor
Willy Vicedo ex manager de la sra Rocío dúrcal,a proyectos musicales. Para el
año 2012 a la edad de 28 años tuvo la fortuna de ser invitada a uno de los
conciertos del señor Alberto Aguilera valadez (Juan Gabriel), conviviendo en
camerino con grandes Invitados especiales.


Posteriormente en el año en curso tuvo el honor de ser invitada a Medellín
Colombia por un gran artista internacional Ganador de Grammys al mejor álbum Pop latino 2023, el señor Fernando fonseca. Con 39 años en el 2023
colaborando al lado de el señor chuy Lizárraga, para nuevos proyectos, videos
musicales, temas inéditos etc., Y también alternando con la banda machos. En
el 2024 con 40 años haciendo colaboración con grandes artistas de la música,
como… El señor Julio Preciado (el gigante de la banda) Alicia villarreal (la
güerita consentida), José Joel hijo del príncipe de la canción y el señor Charlie
Zaa. Agradezco a Dios y al público en general por darme la oportunidad de
compartir esta pequeña pero satisfactoria carrera, con cariño… VERONICA
LINARES.

Sobre:
Corporación Cultural Pasión & Corazón

Es una Corporación Cultural del RÉGIMEN ESPECIAL, con más de 12 años de experiencia. Comparte música y arte como herramienta de transformación social, para llegar a niñas, niños y jóvenes en territorios con bajo acceso a bienes culturales y golpeados por círculos de discriminación y violencia.

Su trabajo se enmarca en un enfoque educativo pluriétnico que aporte a la
restauración de derechos desde la música, la memoria y la paz para la
construcción de comunidades socialmente sostenibles a nivel departamental y
nacional. Entre sus programas destacados se encuentran la Filarmónica
Emberá Chamí, la primera filarmónica indígena de Colombia en el Resguardo
Marcelino Tascón, la Filarmónica Negra en el corregimiento Uveros de San
Juan de Urabá, la Filarmónica Wayúu de Wepiapaa en Dibulla, La Guajira, y la
Filarmónica Metropolitana.

En el 2024, Bogotá vivió el tributo a La Fania y Pink Floyd en el Teatro Jorge
Eliecer Gaitán, dejando una huella importante en el corazón de la capital con
nuevos espectáculos para este nuevo año.

Rocio Durcal: Tributo Filarmónico | Tuboleta

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares