Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Educación

Jóvenes gestores de paz – Fundación Laudes Infantis

En el mundo y en específico en nuestro contexto Colombiano existe la necesidad de transformar la vida de hombres y mujeres de diversas maneras, es por ello que los estudiantes de hoy en día optan por tomar caminos  en...

Comunicación, desarrollo y cambio social

En el marco de la temática planteada para esta semana, la cual gira en torno a la generación de espacios de paz por parte de los jóvenes estudiantes y egresados de UNIMINUTO, Carolina Rubio Esguerra, comunicadora social, contó a...

Jóvenes constructores de paz

Durante esta semana y mediante los micrófonos de El Puente, los diferentes jóvenes universitarios que conforman las facultades de UNIMINUTO, se tomarán la palabra para hablar sobre las diferentes formas cómo, desde los semilleros de investigación, acciones pedagógicas y...

El circo como alternativa educativa

Hoy nos acompaña como Invitado, Santiago Leiva. Licenciado en educación artística (Uniminuto). Su presencia en El Puente se referencia entorno a la educación, y cómo desde el teatro se comienza a construir alternativas educativas que responderían a las principales...

Jaime Garzón como sujeto histórico

Hablar de Jaime Garzón nos evoca a cuestionarnos ¿qué somos como nación? Hablar de un personaje tan amando por los colombianos es preguntarnos qué sembró en nosotros y qué hacemos con ello que sembró. Para pararnos en el contextos...

“La cruda realidad” versus el amarillismo

Bajo el título de La cruda realidad, el columnista Antonio Caballero en la Revista Arcadia, cuestiona la “ñoñería, lloriconería, cursilería, bobería, moralinería: manifestación de moralina”. Tantos calificativos se refieren a la reacción que despertó una foto en primera página de...

Educación social y perspectivas de frontera

El proyecto moderno se caracterizó, entre otras cosas, por la pretensión de alumbrar a un mundo cernido en “la tiniebla” (espiritualidades), e iluminar a los hombres mediante la “luz” de la razón, desterrando todo aquello que sonara a religión...

Feminismos críticos y literaturas otras

En el día de hoy se contó con la presencia de Andrea Neira quien, desde el Centro de Educación para el Desarrollo (CED), ha venido pensando el feminismo y los movimientos de mujeres que, con sus luchas desde el...

“Los ojos brillantes” al final, son indicativo inequívoco

Si. Al final de los talleres de comunicación realizados con estudiantes, profes y/o papás, son un indicativo irrefutable para Carolina Mejía, directora (E) de la Escuela de Medios de Uniminuto. Los ojos brillantes son el indicativo al final de los...

Pensar la academia desde una pedagogía de la alteridad y el diálogo de saberes

Desde que la educación se institucionalizó a mediados del siglo XIX, el saber se ha convertido en un conocimiento que puede ser susceptible de comercialización, dejando al margen todos los saberes que no entraron en ese nuevo canon de...

Últimas noticias

El BIFF abre inscripciones a sus cinco talleres del BIFF Bang

La convocatoria cierra el 24 de julio, términos y condiciones en la página web del BIFF. El Bogotá International Film Festival...