Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Política

La MOE prende las alarmas por delitos electorales

Son 152 municipios los que están bajo sospecha de riesgo electoral por diferentes factores.

Los nuevos respaldos de Galán

El candidato independiente sumó el respaldo del exministro David Luna y el apoyo de varios lideres de los verdes ante las agresiones en su contra.

Los nombres incomodos de los candidatos a la Alcaldía

Hollman Morris y Claudia López pidieron al CNE que se rectificarán sus nombres en el tarjetón electoral.

“Yo solo quiero deberme a los ciudadanos, no me da miedo perder”: Carolina Pineda

En el informativo "Aquí y Ahora" la candidata al Concejo de Bogotá Carolina Pineda expuso sus ideas y propuestas con las que busca llegar al legislativo distrital

Cero y van dos: Antioquia pierde disputa electoral con el Chocó

La Procuraduría ordenó a la Registraduría trasladar el censo electoral de Belén de Bajirá y tres corregimientos más, de manera que estos votos sumen para Chocó y no para Antioquia.

Así se mueve la intención de voto en el país

De esta manera se mueven las opciones de voto en las ciudades más importantes de Colombia.

Nueva encuesta en Bogotá: Claudia y Galán, en empate técnico

Los dos candidatos llegan con más fuerza a la contienda del 27 de octubre.

Inhabilitan más de 14.000 cédulas en el municipio de Soacha

El Consejo Nacional Electoral ordenó inhabilitar la inscripción de 14.353 cédulas en Soacha y más de 61.495 en Cundinamarca.

“Capitol Ministries”, la iglesia que justifica las acciones de Trump

El Capitol Ministries ―nombre que significa “Ministerio del Capitolio”, símbolo del congreso estadounidense― fue fundado por el exjugador de básquet Ralph Drollinger en 1996, para “crear discípulos de Jesucristo en la arena política por todo el mundo”. La idea...

Últimas noticias

Vincular aprendices es más económico para las empresas que pagar la multa

Así lo aseguran desde el SENA tras la aprobación de la reciente Reforma Laboral, con la que se consiguió que el contrato de aprendizaje recuperara su carácter laboral. Aunque al inicio hubo desinformación frente a la posibilidad de si pagar o no la multa era más rentable para los empresarios, las cifras demuestran que es más barato contratar aprendices que pagar la monetización (multa).