Escrito por María Carolina Ospina, Líder Somos Multiverso
La Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) obtuvo el primer lugar en el premio “Relatos que Compiten”, otorgado por el Consejo Privado de Competitividad de Colombia, gracias a su innovadora estrategia de comunicación digital enfocada en pensiones, salud y género.
La propuesta ganadora se destacó por integrar narrativas digitales, investigación aplicada y estrategias de interacción comunitaria que promueven la educación social y el acceso a la información en temas clave para el bienestar ciudadano. El jurado resaltó la capacidad de UNIMINUTO para conectar la comunicación con la transformación social, alineando su trabajo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la promoción de la equidad.
“Este reconocimiento refleja el compromiso de la universidad con una comunicación que transforma, informa y educa. Desde UNIMINUTO seguimos apostando por estrategias digitales que aporten al desarrollo humano y la competitividad del país”, señaló el equipo de comunicación institucional durante la ceremonia de premiación.
En el segundo lugar del certamen se destacó la Universidad de la Costa, con una propuesta enfocada en sostenibilidad; mientras que el tercer lugar fue otorgado al Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). El Consejo Privado de Competitividad destacó que “Relatos que Compiten” busca reconocer proyectos de comunicación que contribuyan al fortalecimiento de la competitividad nacional, fomentando la cooperación entre academia, empresa y sociedad. Según los organizadores, las estrategias premiadas demostraron cómo el uso responsable y creativo de las plataformas digitales puede inspirar conciencia social y generar impacto medible.
Para UNIMINUTO, este galardón reafirma su papel como institución de educación superior comprometida con el desarrollo sostenible, la equidad de género y la transformación social a través de la comunicación con propósito.
Sobre el premio “Relatos que Compiten”, el concurso, impulsado por el Consejo Privado de Competitividad, busca visibilizar las mejores iniciativas de comunicación digital desarrolladas por universidades, organizaciones y empresas del país. Cada edición reconoce estrategias que logran traducir los desafíos nacionales como la salud, las pensiones, la igualdad y la productividad en relatos digitales que informan, movilizan y promueven la competitividad de Colombia.








