Xposible Colsubsidio reconoció al programa de Inmersiones Sociales Con los Pies en la Tierra de UNIMINUTO, por su participación en el desafío “Creciente desigualdad”. A través de Xposible, Colsubsidio reconoce y visibiliza a las organizaciones que están transformando el ecosistema empresarial y social de Colombia, mediante iniciativas que generan impacto positivo en las comunidades y el ambiente, promueven la innovación y la productividad sostenible, y contribuyen de manera decidida al desarrollo integral sostenible del país.
Desde su creación en el año 2022, ‘Con los Pies en la Tierra’ ha llevado a 625 estudiantes a recorrer cientos de kilómetros, llegando a 79 municipios en 22 departamentos del país para vivir, durante un período académico, una experiencia de inmersión social con las comunidades. En ella, contribuyen desde sus saberes disciplinares al desarrollo local, con un enfoque de ecología integral y responsabilidad social.
Estudiantes de diversas disciplinas, como Trabajo Social, Ingenierías, Psicología, Comunicación, Licenciaturas, Administración, entre otros, cocrean soluciones sostenibles que responden a los desafíos de cada comunidad, gracias al trabajo colaborativo con 159 organizaciones sociales, comunitarias, educativas, pastorales y públicas que se han sumado a esta experiencia educativa innovadora que transforma la manera en la que se enseña y se aprende.
Para UNIMINUTO la educación superior debe trascender el aula, reconociendo los territorios como escenarios de aprendizaje en los cuales el conocimiento académico se encuentra con los saberes comunitarios. Por eso los estudiantes que participan de esta experiencia académica de inmersión social la validan como parte de su proceso formativo, en el que dialogan con las comunidades para crear soluciones que fortalecen procesos locales.
De esta manera, el impacto del programa se refleja en cambios concretos en distintas disciplinas
- Ambientales: Cultivos sostenibles, biofábricas, restauración ecológica y soberanía alimentaria.
- Sociales: Procesos de convivencia y reconciliación, acompañamiento a comunidades indígenas, migrantes y víctimas del conflicto armado, proyectos de inclusión educativa, rescate cultural y promoción de la salud mental.
- Económicas: fortalecimiento de asociaciones productivas, educación financiera y redes de comercio justo.
Desde su creación, Xposible Colsubsidio ha reconocido a más de 100 iniciativas con la participación de 1.139 empresas con proyectos provenientes de todo el país. En su edición 2025 se presentaron 518 iniciativas, de las cuales el 7,53% buscaban hacer frente a la emergencia climática; el 28,3% a la pérdida de la biodiversidad, y el 37,64% a la creciente desigualdad.
Entre los beneficios para los ganadores de Xposible Colsubsidio está la visibilización de sus iniciativas, la capacitación y formación con aliados que les permitirán reforzar conocimientos en temas de sostenibilidad, y espacios de relacionamiento donde tendrán la oportunidad de hacer un intercambio de experiencias relacionadas con sus esfuerzos para innovar en la sostenibilidad.








