La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila hizo un llamado a la comunidad a estar preparada para afrontar la temporada seca que estará influenciada por el fenómeno de El Niño.
Las altas temperaturas y las quemas descontroladas son los principales factores que provocan los incendios en la cobertura vegetal en el departamento.
“Hemos notado cómo se han disminuido las lluvias en todo el departamento del Huila, igualmente se han presentado altas temperaturas y con esto los riesgos de sequías e incendios forestales”, indicó Isabel Hernández Ávila, coordinadora de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila.
A la fecha se han presentado 32 incendios forestales en 11 municipios del departamento, que han afectado 748 hectáreas de vegetación.
“Los incendios más representativos se presentaron en el municipio de Aipe en la vereda San Antonio, donde se consumieron 100 hectáreas de bosque tropical seco. En el municipio de Villavieja se presentó otro incendio forestal donde se quemaron 90 hectáreas, y en el municipio de Teruel, 50 hectáreas”, aseguró Hernández Ávila.
En UNIMINUTO Al Día de UNIMINUTO Radio Neiva hablamos con la funcionaria sobre este tema de actualidad:
Isabel Hernández Ávila, coordinadora de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila. en UNIMINUTO RADIO Neiva