Por: María Fernanda Rodríguez

La Comisión Primera del Senado dio inicio a la sesión ordinaria en donde se discutirán proyectos tendientes a prohibir el castigo físico contra niños, niñas y adolescentes, impulsado principalmente por el representante liberal Harry González y algunas propuestas hechas por el Gobierno Nacional.
El proyecto propone erradicar en totalidad los “chancletazos”, palmadas, correazos, pellizcos y otros golpes que han sido usados tradicionalmente por los padres colombianos para disciplinar a sus hijos.

La iniciativa de siete artículos busca que se prohíban los castigos físicos en contra de los menores y que toda forma de disciplina hacia las niñas, niños y adolescentes, sea sin manifestaciones de violencia. Por ello, sugieren establecer una “estrategia nacional pedagógica y de prevención” para que se promuevan “prácticas de crianza positiva y educación”, para llevar esto a cabo, proponen crear centros de formación de pautas de crianza y se establece que el Estado tendrá que rendir cuentas cada año ante el Congreso sobre los avances en la aplicación del proyecto.
El proyecto fue radicado en agosto de 2019 en la Cámara y al llegar a la plenaria, el semestre pasado, tuvo que enfrentar una ponencia tras el intento de frenar la discusión, que fue liderado por el partido cristiano Colombia Justa-Libres, este, obligó a que el articulado fuera estudiado en una subcomisión donde se precisaron algunos elementos que generaban dudas.
Luego, la Cámara le dio el sí a la iniciativa. Ahora es el turno del Senado, donde la Comisión Primera ha avanzado en el estudio y hoy debatirá la ponencia positiva presentada por la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático.
La discusión se da justo cuando se conoció un vídeo en el que se observa a un padre pegarle con una correa a su hija, para que se alejara de las manifestaciones que se han llevado a cabo en los últimos días.