Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Alimentación saludable: una forma de combatir el cáncer de mama

Los cambios en la dieta y nutrición de personas con este tipo de cáncer son fundamentales para su tratamiento.

Por: Maria Isabel Arizala

Aproximadamente 670.000 personas mueren por cáncer de mama en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta enfermedad se caracteriza por la mutación de las células de la mama, que se desarrollan dentro de los conductos galactóforos y de los lobulillos productores de leche, reproduciéndose continuamente e invadiendo el espacio de las células normales.

- Patrocinado -

El origen del cáncer está asociado a factores como el estilo de vida, los genes heredados y la exposición a agentes cancerígenos (sustancias o elementos causantes de cáncer). A nivel mundial, este padecimiento es uno de los mayores causantes de muerte, representando al menos el 30% de los casos de cáncer en mujeres. Es importante destacar que la enfermedad puede propagarse a otras partes del cuerpo.

Un estudio llamado “El efecto de la dieta sobre la recurrencia del cáncer de mama: el ensayo aleatorizado DIANA-5”, publicado por Clinical Cancer Research en marzo del 2024, evaluó la relación entre la dieta y la recurrencia del cáncer de mama. La investigación se realizó en Italia con 1.542 pacientes, divididos en dos grupos: un grupo con intervención de dieta activa (Diet) y un grupo control (GC). Tras cinco años de seguimiento, 193 pacientes desarrollaron recurrencia en cáncer de mama.

La investigación incluyó clases de cocina, comidas comunitarias y recomendaciones dietéticas. Los alimentos recomendados eran cereales integrales, legumbres, productos de soja, verduras, fruta, nueces, aceite de oliva y pescado. Entre los alimentos que se debían evitar estaban los productos refinados, papas, azúcar y postres, carne roja y procesada, productos lácteos y bebidas alcohólicas.


A pesar de las expectativas, los investigadores concluyeron que la intervención dietética DIANA-5 no mostró una diferencia significativa en la recurrencia del cáncer entre los dos grupo.

La voz de una experta: alimentación durante y después del tratamiento

Sin embargo, en una entrevista con la nutricionista y dietista Dorelys Lovera, egresada de la Universidad de los Andes, asegura que “la nutrición juega un papel muy importante debido a que se pueden prevenir, y corregir deficiencias nutricionales que se presenten. A través de los alimentos se pueden obtener nutrientes que van a fortalecer el sistema inmunológico de los pacientes para tener una mejor recepción del tratamiento”.

Esto coincide con el estudio “La mayoría de la información sobre alimentación y cáncer que hay en la red es falsa”, publicado por la revista española Women´s Health en el año 2020 y escrito por Olga Muñoz Curcó, nutricionista de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Muñoz afirma que “ante un diagnóstico de cáncer de mama es habitual que se busque información en internet sobre la relación entre la alimentación y esta enfermedad. Esto se puede convertir en un problema debido a que la gran mayoría de la información sobre alimentación y cáncerque hay en la red es falsa y no está avalada científicamente”.

Y añade que durante el tratamiento es importante mantener una dieta saludable y equilibrada, como la dieta mediterránea (a base de fibra, vegetales y grasas buenas), que ayudará a cubrir las necesidades de nutrientes y, por lo tanto, a tener fuerzas para afrontar los tratamientos y tolerarlos de mejor manera.

Si bien ciertos alimentos pueden ayudar a prevenir el cáncer, ninguno lo cura. Ante un diagnóstico, es importante combinar un tratamiento médico adecuado con una alimentación equilibrada.

Para más información de Rizoma
https://www.uniminutoradio.com.co/rizoma/

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares