El pasado 11 de abril la Sección Quinta del Consejo de Estado, consideró anular la credencial del senador Antanas Mockus porque al momento de ser elegido con 540.000 votos (siendo uno de los senadores más votados en la historia), habría violado la prohibición de contratar con organismos del Estado durante los seis meses previos a los comicios.
Para entonces, Mockus ejercía como representante legal de Corpovisionarios, una entidad que tenía contratos con oficinas públicas.
Pero este jueves la Sección Primera del Consejo de Estado, “decretó la suspensión provisional del fallo por medio del cual se declaró la nulidad de la elección del senador”.
En el comunicado emitido por el tribunal, se lee que “sin entrar a examinar de fondo el caso, la Sección Primera determinó que, ante la existencia de un juicio diferente frente a un mismo hecho, el juez de tutela debe determinar si al dirigente político se le violó o no el derecho a no ser juzgado dos veces por la misma causa”.
¿Cuál fue el argumento de Mockus?
La tutela presentada se basó en tres puntos: el primero, la Sección Quinta del Consejo de Estado no era competente para pronunciarse sobre el tema. El segundo, que se estaría violando el derecho a la elección de Antanas Mockus y el tercero, que la inhabilidad por contratos no le atañía al ex alcalde de Bogotá.
Si bien Mockus podrá volver al parlamento, “la medida provisional tendría efectos únicamente para el caso objeto de revisión”, dijo la magistrada Nubia Peña Garzón, de sección primera del Consejo de Estado, en un documento hacia los medios de comunicación.
Las reacciones sobre este hecho han sido por montones, como:


