Por: Germán Andrés Vargas Castelblanco.

Este proyecto ha causado mucha polémica en el país, debido al impacto negativo que generaría a los recursos hídricos del Páramo de Santurbán.
La negativa de la licencia ambiental a este proyecto por parte de la ANLA se debe a los argumentos técnicos basados en los resultados arrojados por el estudio de impacto ambiental, también se debe a que esta entidad no aceptó el recurso de apelación, presentado por la multinacional tras darse a conocer en octubre del año pasado, una decisión administrativa que trata sobre la inviabilidad del proyecto, debido al impacto ambiental negativo que generaría en la zona, ante la negativa emitida por la ANLA, no procede ningún recurso.
Según Minesa, había solicitado la licencia ambiental a la ANLA con base en cinco años de estudios técnicos documentados en ocho mil páginas, además, afirmó que en los últimos ocho meses respondió a 107 solicitudes de información requerida por esta entidad.
La reacción de opositores al proyecto minero no se hizo esperar, los primeros en manifestarse, por medio de las redes sociales, fueron los representantes del comité Santurbán, que aunque celebran este resultado fruto de la presión colectiva, le seguirán insistiendo al Gobierno Nacional para que se tome una decisión de fondo que prohíba definitivamente la realización de actividades industriales en este ecosistema ya que, según ellos, Minesa puede volver a presentar el proyecto de minería, por lo que no bajarán la guardia. El comité Santurbán seguirá pendiente de este páramo para evitar su intervención.