La inseguridad en Bogotá sigue en aumento, por cuanto las diferentes modalidades de robo están en su tope máximo: bicicletas, celulares, objetos de valor no se salvan de esta oleada de atracos. Personas a pie o en cualquier medio de transporte sufren ante esta situación.
El hurto a ciudadanos mientras conducen, se ha convertido en una de las formas de robo más comunes, pues su modalidad de atraco en grupos, o de violencia, han desatado temor en la población. Consiste en romper el vidrio del vehículo con algún objeto contundente, intimidar al conductor o pasajeros y quitarles los objetos de valor; usualmente estos hechos suceden en medio de trancones y en horas pico, pues se aprovecha el atascamiento de los vehículos.
Los índices de inseguridad en Bogotá continúan aumentando
Según un registro de la entidad Securitas, existen numerosos lugares identificados donde se realizan estos hurtos, normalmente compuestos por grupos de 6 a 15 personas, quienes en la mayoría de ocasiones se encuentran en un rango de 17 a 25 años. Suceden estos hechos con mayor frecuencia en el horario de 6:00 pm – 9:00 pm (hora pico) utilizando artefactos como: armas de fuego, cuchillos, varillas, piedras y bujías.

UNIMINUTO Radio se contactó con el Coronel Bustos, quien maneja el sector de Kennedy. Igualmente se refirió sobre el tema de robos, y preciso lo siguiente.
“Los índices delictivos se encuentran en reducción; el homicidio se redujo a un 11%, mientras el hurto a personas ha aumentado, pero en las últimas cinco semanas se ha trabajado en este tema y se ha reducido el índice. Se ha dispuesto personal para que trabaje en diversos puntos focalizados y priorizados; en el tema de hurto a bicicletas se ha desarrollado un trabajo articulado con Fiscalía con los cuales se han realizado allanamientos en diversos puntos para hacer control en establecimientos y residencias que se dedicaban a acumular bicicletas, realizando la captura de dos personas; el hurto a comercio tiene una cifra alentadora, pues ha disminuido considerablemente”.
Sobre la modalidad de hurtos “rompevidrios”, expresó que, “se tienen unos sitios localizados, y allí se están realizando unos planes para prever; igualmente en otros puntos ya se ha apaciguado el delito por la actividad policial. Una recomendación especial es: si identifican personas sospechosas o se cree que hay sujetos que se dediquen a este tema, se comuniquen a la línea 123, para lograr reaccionar”.
Sectores con mayor riesgo:
Calle 53, sentido oriente – occidente – Altura Parque Simón Bolívar
Calle 68 a la altura de Salitre Mágico.
Boyacá con calle 75
Boyacá con calle 80
Avenida Villavicencio con 1 de mayo
Avenida Suba con calle 127
Carrera 7 con calle 94
Calle 134 entre la carrera 7 y la avenida 19
Autopista sur con avenida Boyacá
Calle 127 con carrera 7
Carrera 15 con 170
Carrera 15 con calle 116
Calle 100 con autopista norte
Calle 6 con NQS