La compañía reportó su utilidad operacional del primer trimestre del año, la cual alcanzó $18,5 millones (75,6% menos que en el mismo periodo del año anterior), un margen operativo de 1,6%, y un margen de ingreso neto para el primer trimestre de 2019 de -5,9%.
Es decir, entre enero y marzo del presente año la compañía, en vez de ganar, perdió perdió $ 67,9 millones de dólares.
“Confiamos en investigación de Fiscalía”: presidente de sindicato Avianca
El revisor fiscal de la experta en temas financieros de industrias, KPMG, señala que los diferentes accionistas de Avianca Holdings S.A. han incumplido con diferentes obligaciones sobre contratos de financiación, lo que ha producido una afectación en los convenios de alquiler de diferentes aeronaves.
“El monto de capital total de la deuda que contiene eventos de incumplimiento, por cambio de control, disposiciones de recompra por cambio de control o disposiciones de incumplimiento cruzado, que podrían activarse en las circunstancias descritas anteriormente, es de $1.512 millones de dólares, de los cuales $944,4 millones de dólares son deudas garantizadas”, señaló la firma analista.
Además comentó que si se realiza un cambio de control en favor de United, sus accionistas podrían iniciar un proceso bajo la “ley de quiebras”. Precisamente sobre este episodio con United Airlines, se ha especulado en informes de prensa que este viernes 17 de mayo se produciría una noticia importante sobre el futuro de la aerolínea de origen colombiano.
Recordemos que en las últimas semanas la entidad ha tenido una pérdida del 10% en sus acciones producto de su posición en el Standard & Poor’s Global Ratings, en el que Avianca pasó de ocupar una calificación B a triple C, todo esto habría producido la actual situación.
