Este domingo, 7 de abril se celebra el Día Internacional de la Salud, por ello, la Cruz Roja Colombiana destaca su participación con equipos médicos y salud básica de calidad a las poblaciones vulnerables.
Las familias han sido abordadas a través de servicios de medicina, enfermería, odontología, sumando la atención psicosocial individual como colectiva.
La Cruz Colombiana y La Cruz Noruega trabajan en conjunto por el proyecto “Equipo de Respuestas Rápidas en Salud”, cuyo objetivo es brindar servicios básicos a las zonas alejadas y de nulo acceso a servicios de salud. Este proyecto se lleva a cabo en las costas ribereñas del Pacífico como Tumaco Buenaventura, Timbiqui, Condote e Itsmina.
Gracias al proyecto “Fortaleciendo comunidades para la paz”, hay 150 mujeres víctimas de la violencias en las zonas de Arauca, Meta, Caquetá, Cauca, Antioquia y Norte de Santander capacitándose en auxiliar de enfermería, salud pública, servicios farmacéuticos, servicios administrativos, salud mental y primeros auxilios psicológicos para que puedan encaminarse a conseguir la paz.
El Líder de Gestión Integral de Salud de la organización en Colombia, Benjamín Moreno Rodríguez afirmó que “La Cruz Roja Colombiana ha logrado a través de sus acciones e intervenciones en salud, colocar en práctica la filosofía de la Salud Pública en materia de Atención Primaria en Salud, contribuyendo para que los individuos, las familias de regiones muy vulnerables, luchen por lograr un bienestar físico, mental y social, en camino hacia la construcción de comunidades más resilientes”.