El presidente Pedro Castillo fue detenido cuando iba a bordo de una camioneta y fue trasladado a la Prefectura. El mandatario había abandonado minutos antes Palacio de Gobierno junto a su familia. Le acompaña el abogado Aníbal Torres. Se espera que se realicen los procedimientos legales que corresponden según el orden judicial y constitucional peruano.
La Procuraduría anunció la presentación de una denuncia penal contra Castillo Terrones por quebrar el orden constitucional al intentar intervenir el Congreso, Tribunal Constitucional y la Fiscalía.
La Junta de Fiscales Supremos anunció que tomará acciones legales en contra del vacado expresidente Pedro Castillo tras intentar dar un golpe de Estado.
El anuncio fue hecho a través de un video grabado por los fiscales supremos Patricia Benavides (fiscal de la Nación), Zoraida Ávalos, Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena, quienes condenaron el quebrantamiento del orden constitucional.
En la grabación, Benavides expresó que “ninguna autoridad puede ponerse por encima de la Constitución y debe cumplir sus mandatos constitucionales”.
“El Ministerio Público adoptará las acciones legales correspondientes frente al quebrantamiento del orden constitucional”, señaló la titular de la Fiscalía.
La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, rechazó el golpe de Estado, apuntó en Twitter “Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”, añadió.
Dina Boluarte asumirá la presidencia de la República a partir de hoy luego de la destitución de Castillo Terrones. Será la primera mujer en ocupar este alto cargo en el país.
Noticia en desarrollo