Los detalles más usuales en este día de festejo son los dulces, los chocolates y las flores. Además, seis de cada diez personas en Bogotá juegan al ‘amigo secreto’ e invierten para esos regalos entre $30.000 y $60.000 pesos.
Otros regalos que también se encuentran en la lista son: invitaciones a cenar, con un 19%; bisutería y joyería, 18% y cosméticos, 11%. Las flores y los peluches, regalos tradicionales en esta celebración, solo alcanzaron el 8% y 6%, respectivamente.
Un tema bastante curioso es que el método de pago preferido en estas fechas es la tarjeta de crédito, que sobresale con un 47,7%; seguido del efectivo con un 38,5% y, finalmente, la tarjeta débito con un 13,8%.
La encuesta también revela que la mayoría de regalos son para la pareja, 44%; amigo secreto, 36%; amigos en general, 13%; padres, 13%; y otros familiares, 11%.
De igual manera, para el 41% de los comerciantes el Día del Amor y la Amistad es utilizado como una estrategia de salir de los inventarios atrasados.
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, explicó que: “Amor y Amistad es la cuarta fecha comercial más importante del año después de Navidad, Día de la Madre y del Padre. Esperamos que en sectores como alimentos, floristerías, hoteles y restaurantes las ventas incrementen en promedio 33% durante ese fin de semana. Además, tenemos jornada de Bogotá Despierta y eso aumenta la posibilidad de consumo por la extensión de horarios en los cerca de 7.000 establecimientos comerciales y en Transmilenio”.