Hasta el momento, 3253 periodistas nacionales e internacionales han solicitado acreditación para el cubrimiento de la visita del Papa Francisco a Colombia. Agencias de prensa, canales internacionales de televisión y comunicadores de diferentes medios esperan esta semana la entrega de sus respectivas credenciales.
UNIMINUTO Radio se enlazará con 150 emisoras
Con la participación del propio rector de la universidad Minuto de Dios, el padre Harold Castilla Devoz, y los sacerdotes eudistas, José Gregorio Rodríguez, Germán Gándara, Jorge García encabezarán la transmisión que UNIMINUTO Radio hará sobre la visita del Papa Francisco a Colombia.
Para ambientar la visita, la emisora está transmitiendo pequeñas historias tituladas como “EmPápate”, en las cuales se cuentan momentos del Papa Francisco, aspectos de la Iglesia y desde luego de su visita pastoral.El teólogo Víctor Rojas y el historiador Óscar Useche también estarán en la transmisión que comenzará el seis de septiembre a las 8 de la mañana.
Redes de emisoras como la Red de Radio Universitaria de Colombia – RRUC, y la Red de Emisoras Comunitarias de Cundinamarca RECCO. Además de radios como Voces de Occidente de Buga, Catedral Estéreo de Zipaquirá, Radio Mil 500 de Santiago de Cali, Radio Mil 40 de Popayán y emisoras comunitarias a largo del país, se han unido a esta gran transmisión a la cual también se enlazarán estaciones de diferentes partes del mundo.
Rueda de prensa con el cardenal
El martes 15 de agosto el cardenal Rubén Salazar ofreció una rueda de prensa en la cual dio detalles sobre la visita del Papa. En el Palacio Episcopal, unos 150 periodistas le interrogaron además sobre los gastos de la visita y algunos aspectos de la agenda.