
Por Alejandro López Arias
Dicho encuentro se realizará previo al Festival Gabriel García Márquez de Periodismo y contará con actividades abiertas al público y a la comunidad académica de la ciudad. El certamen convoca a profesores y periodistas de medios que operan desde las escuelas de comunicación y periodismo de todo el país.
La conferencia de apertura será acerca de la formación de periodistas en tiempos de convergencias y estará a cargo de Ramón Salaverría Aliaga, profesor de la Universidad de Navarra, en España, quien es investigador y asesor en medios digitales con reconocida trayectoria en Europa e Iberoamérica. El encuentro, además, incluye talleres sobre comunidades digitales y sostenibilidad de proyectos periodísticos con Jorge Caraballo, del equipo de Radio Ambulante.
En acuerdo con la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, se realizará un panel sobre experiencias y modelos de gestión de medios digitales, con los periodistas Juan Esteban Lewin de La Silla Vacía, Juan Camilo Maldonado, ex editor de VICE en Colombia, Jorge Pareja, de Minuto 30, e Ian Schnaida, del portal Con la Oreja Roja. Esta conversación cerrará el Encuentro, en el salón Humboldt del Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, el miércoles, 3 de octubre, previo a la apertura del Festival Gabo.
Los estudiantes, profesores y periodistas están convocados a dicho encuentro organizado por la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de Antioquia, con el apoyo de la Universidad Católica Luis Amigó, la Universidad EAFIT y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
La Red Colombiana de Periodismo Universitario es una iniciativa académica que busca fortalecer el trabajo hecho desde las escuelas de comunicación y periodismo del país, a partir del diálogo y el intercambio entre los medios que sirven como laboratorio para los periodistas en formación.
Para más información escribir al correo redperiodismou@gmail.com