Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Fue conformado el Comité Regional de la Cadena Productiva del Café en Boyacá

Durante la sesión fueron electos el presidente y vicepresidente del comité, quienes liderarán la formalización de este organismo ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

La Secretaría de Agricultura de Boyacá, a través de la Dirección de Productividad Agropecuaria, se reunió con los representantes de los eslabones de la Cadena Productiva del Café en el departamento y entidades del sector con el propósito de conformar el comité regional para la formalización de dicha cadena ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Durante la sesión, los diferentes eslabones de la cadena expresaron su interés, apoyo y expectativas por exaltar y reconocer el sector productivo del café en Boyacá, con el objeto de impulsar la economía regional, a partir de la generación de empleo y una mayor competitividad.
También se propende por promover la cultura de la innovación en los diferentes procesos de los eslabones que redundará en mejorar la calidad de vida de los productores, generando resultados y beneficios de carácter social, ambiental, económico y comercial para Boyacá.

- Patrocinado -

En la reunión se realizó la elección del presidente del comité. Edwin Ricardo Oicatá Páez fue designado en ese cargo, mientras que Edison Borda fue elegido como vicepresidente. Ellos liderarán la creación, formalización y legalización de la cadena productiva ante Ministerio.

La jornada contó con la participación de productores, comercializadores y exportadores de café del departamento e instituciones como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Federación de Cafeteros, FINAGRO, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), AGROSAVIA, CORPOCHIVOR y la Agencia de Desarrollo Rural.

(Fin/ Laura Teresa Hernández – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares