Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Gregorio Uribe presenta ’13 de septiembre’junto a la cantautora Martha Gómez

Tras su debut como escritor con el libro, 'El Llamado', el cantautor y acordeonista colombiano Gregorio Uribe presenta "13 de septiembre" junto a Marta Gómez.

En esta canción, Gregorio conecta con la temática de su primer novela a través de una melodía que explora el momento en que una persona, al borde de quitarse la vida, encuentra la fuerza para dar vuelta atrás.

’13 de septiembre’ se enlaza con la temática del libro, en el que Gregorio narra una crisis existencial que lo llevó a enfrentar sus propios límites. ‘El Llamado’ aborda desde la literatura, y con una mezcla de vivencias y fantasía, los dilemas existenciales de una mente brillante pero cansada de vivir.

- Patrocinado -

Abordar temas como el suicidio y la salud mental ha llevado a Gregorio a presentar su disco y su libro en varios países, realizando una destacada gira de medios que incluye prensa tradicional, podcasts y redes sociales. Esta exposición ha generado gran expectativa por la canción, que traslada la temática del libro a la estética del cantautor, una especie de sanación musical que da sentido y belleza a un difícil momento.

“13 de septiembre” se presenta con una sonoridad minimalista y acústica que evoca una sensibilidad emocional e íntima.

La gira de presentación del libro y, ahora el sencillo, continúa. Recientemente Gregorio Uribe realizó conciertos en Nueva York, Austin (Texas) y se prepara para llevar su show a Bogotá y  Buenos Aires.

Por su parte, Marta Gómez acaba de lanzar su álbum número 22, “Seré Guitarra”, cuya gira de presentación incluye una actuación en el Teatro Mayor de Bogotá.

Sobre Gregorio Uribe:

Gregorio Uribe es un cantautor y acordeonista nominado al prestigioso Latin Grammy, que ha llevado su música con la misma pasión a Carnegie Hall y a Madison Square Garden que a las calles de Tierra del Fuego o a los patios de los Montes de María así forjando un lugar único en la escena musical tanto en los Estados Unidos como en América Latina.

Este talentoso colombiano ha compartido el escenario con estrellas de talla de Rubén Blades, Carlos Vives y Paquito D’Rivera entre otros.

Ha lanzado tres producciones incluyendo la aclamada “Cumbia Universal” con el ganador de varios premios GRAMMY, el icónico Rubén Blades y su más reciente álbum, Hombre Absurdo . El cual a un nivel conceptual une la literatura y referencias mitológicas con el sabor, el baile, el goce y el ritmo, dos aspectos que siempre han estado presentes en Gregorio Uribe. 

Sobre Marta Gómez

Su trabajo entrelaza los distintos timbres de la guitarra, lo melódico de sus canciones y sus letras con profundo sentido poético, con los principales ritmos folklóricos latinoamericanos y con las posibilidades sonoras del jazz, dando lugar a una nueva propuesta musical. Hoy, después de 20 años de carrera discográfica, su trabajo la ha logrado posicionar como una de los referentes más destacadas de la escena musical internacional independiente.

El componente social ha estado presente siempre en su trabajo porque está convencida de que su garganta y su guitarra son armas poderosas para dar voz a quienes no pueden contar su historia empañada por la violencia y desigualdad pero que, pese a todo, encuentran razones para seguir luchando desde la alegría y la esperanza.

Es por eso que la música de Marta es una caricia más que un grito. Es un abrazo en medio de tanto dolor que aqueja al mundo.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares