El 6 de octubre del 2010 se creó la red más popular de la actualidad. Durante estos casi 10 años de existencia ha logrado hacer parte de la cotidianidad de miles de personas en todo el mundo.
Durante este tiempo la línea gráfica y actualizaciones de Instagram han evolucionado de manera positiva, tanto que superó a la red social de Facebook.
2010: Creación de Instagram
Kevin Systrom y Mike Krieger, programadores estadounidenses, fueron los creadores de esta herramienta digital, que inicialmente se lanzó para dispositivos iOS.

De octubre a diciembre de 2010 la red social alcanzó el millón de usuarios. Un año después recibió el premio ‘Aplicación del año’, entregado por la empresa Apple dado que había alcanzado los ocho millones de usuarios.

Esta fue la primera fotografía publicada en la red social:

La primera imagen de esta red social fue tomada por Systrom a un perro callejero mientras ambos estaban junto a un puesto de tacos en México. La tituló ‘Test’ ya que fue subida unos meses antes de lanzar Instagram, algo que tuvo lugar el 6 de octubre del 2010.
2011: Hashtags a la vista
La herramienta digital empezó a realizar búsquedas a través de numerales (#) dando ‘conexión global’ a cada fotografía. El logo tuvo un cambio:

2012: Compañía Zuckerberg compró la aplicación
El programador y empresario Mark Zuckerberg adquirió la herramienta por unos US 1.000 millones de dólares el 9 de abril del año 2012. La compañía Zuckerberg lanzó en la App Store su actualización para dispositivos Android.

2013: Superó los 150 millones de usuarios en todo el mundo
Con la nueva incorporación de desarrolladores web la red social diseñó la posibilidad de subir videos y etiquetar personas en las fotografías.

2014: Superó los 300 millones de usuarios y llegaron los filtros
Instagram comenzó a ser tendencia en el mundo para la juventud, el 90% eran menores de 35 años y el 68% eran mujeres.

2015: Boomerang en Instagram
La red lanzó la posibilidad de hacer videos en diferentes composiciones de varias fotos y también se agregaron herramientas para retocar el color de las fotografías.

2016: Un cambio ‘brusco’ en su logotipo
La red social cambió su imagen pero incorporó las ‘stories’, fotografías y videos durante 24 horas, desbancando a la aplicación Snapchat. Fue así como superó los 500 millones de usuarios.

Durante 2016 la red tuvo una lucha contra Snapchat por presunto plagio, ya que esa red fue la primera en crear las ‘stories’.

2017: Transmisión en vivo desde las ‘stories’
Esta característica hizo que la red social superara cualquier expectativa y desbancara aplicaciones como Younow. Instagram superó así los 700 millones de usuarios, adicionalmente la pauta publicitaria creció, más del millón de compañías estaban interesadas en pautar en la red social.

2018: Un nuevo algoritmo en sus publicaciones
El algoritmo es una fórmula que, en el caso de las redes sociales, da prioridad a contenidos sobre otros, pero esta red ajustó eso: dejó de lado las publicaciones de los usuarios y le dio prioridad a las publicaciones de las empresas.

2019: Múltiples quejas y nuevas actualizaciones
En este año Instagram, que ya contaba con filtros, videos e imágenes con la posibilidad de editar, recortar y compartir, incorporó la posibilidad de agregar videos hasta de una hora de duración a través de Instagram Televisión (IGTV) .

En la actualidad ya son más de 1.000 millones de usuarios al mes que utilizan Instagram. Lo más destacado son las máscaras creadas por los propios usuarios.
¿Qué hay de nuevo en Instagram?
La red lanzó recientemente la opción para luchar contra el acoso a través de mensajes no deseados. ‘Restrict’ es la opción para silenciar a ‘haters’.
También se lanzó una opción para pedir ayuda en caso de depresión.
Por último, llegó la versión modo oscuro de Instagram y la ‘threads’, un chat que apuesta al contacto interno entre amigos y familiares para enviarles imágenes, videos y estados.
Luego de conocer las nuevas herramientas que ofrece Instagram, usted ¿cómo seguirá usando esta red social?