Por: Iván Sierra
Cuando pensamos en las festividades decembrinas, inmediatamente nuestra mente se invade de imágenes alegres, luces, música festiva, y sobre todo, los abrazos y la calidez de la familia. Pero, ¿cómo se vive la Navidad y el Año Nuevo cuando estás lejos de tu tierra natal? Para Daniel Gómez y Jonathan Casas, dos colombianos que se encuentran viviendo en Alemania, la nostalgia se convierte en una constante durante esta temporada tan especial. A pesar de las diferencias culturales y climáticas, ambos intentan mantener vivas las tradiciones colombianas mientras se adaptan a este país lejos de sus hogares de infancia.
Tradiciones y nostalgia
“Es muy diferente, pero tratamos de llevar la tradición colombiana con nosotros”, comentó Daniel, quien ha vivido en varios países y ahora se encuentra como residente en el este de Alemania, en una ciudad llamada Dresden. Aunque en Alemania la Navidad es mucho más reservada, él y su amigo Jonathan intentan compartir la calidez de las festividades latinas con aquellos que los rodean. “Aquí, la Navidad es un poco más distante para la gente, no hay las velitas, las novenas o esas celebraciones tan cercanas que uno recuerda con cariño”, agregó Jonathan.
El ritmo de Colombia sigue sonando en Alemania
En cuanto a la música, Daniel y Jonathan no dudan en poner vallenato, salsa, cumbia y música tropical que para este mes es insignia en la celebración. “En Alemania, la música navideña es distinta. Los villancicos tienen un toque diferente, no tienen la misma energía que en Colombia”, explicó Jonathan. Para los alemanes, los villancicos son solo una parte de la festividad, sin baile ni la alegría que caracteriza a las celebraciones colombianas.
Un refugio de calidez en medio del invierno
A pesar de las diferencias, uno de los aspectos más importantes que ambos resaltaron fue la búsqueda de comunidad. “Para nosotros, las fiestas son momentos de compartir, de estar cerca de nuestra gente, de la familia. Aunque estemos lejos de Colombia, encontramos ese calor que nos evoca nuestros hogares en los otros latinos”, expresó Jhonatan.
Al final de la entrevista, ambos expresaron su cariño por Colombia y lo mucho que extrañan las celebraciones en familia. “Es cuando estás lejos que realmente te das cuenta de lo que extrañas de tu país, tu familia, tus tradiciones, la música. Cuando estás allá, tal vez no lo valoras tanto”, compartió Daniel con un toque de melancolía.
Escuche la entrevista completa aquí: