La Alcaldía de Bogotá tiene estimado que hay cerca de 53.000 vendedores ambulantes en la ciudad y el Instituto para la Economía Social (Ipes) les está ofreciendo alternativas.
En la Editorial el tema es el aumento en Colombia de la inclusión financiera durante el año 2018, mayor cantidad de colombianos accedieron a productos financieros, entre los cuales se encuentran cuantas de ahorro, créditos de consumo o tarjetas de crédito. El tener acceso a la financiación es un requisito para el crecimiento económico.
Diego López, Diana Herreño, Jorge Castaño.
En Indicadores, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), reportaron que tras varios operativos que se realizaron en los últimos días en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Cartagena, incautaron más de $ 1.600 millones en divisas de compra y venta ilegal.
En Finanzas personales, el tema es la creación de Áreas de Desarrollo Naranja (ADN), las cuales son espacios geográficos delimitados y reconocidos a través de instrumentos de ordenamiento territorial, o decisiones administrativas de la ciudad o municipio, que tienen por objeto incentivar y fortalecer las actividades culturales y creativas previstas en la Ley de Economía Naranja.
El tema final en Forecast es el cierre en Colombia de las plantas en Medellín y Barranquilla de la centenaria Compañía Colombiana de Tabaco (Coltabaco), las causas de este cierre se atribuyen al contrabando y al comercio ilícito, una de las consecuencias de estos cierres es el descenso de la compra de tabaco colombiano y el Ministerio de Agricultura debe buscar soluciones para estos productores.
¡Bienvenidos!