Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

“Mi intención no es enseñar el modelo, es mostrar el producto”: Fernando Gutiérrez

En el marco de la Semana Internacional de la Comunicación de Uniminuto 2024, el docente e investigador Fernando Gutiérrez compartió su tesis doctoral, en la que rompe esquemas del fenómeno de la comunicación para el consumo y sistematiza una serie de experiencias que desplazan la mirada hacia un nuevo modelo de comunicación mediática.

Por: Alexis de Dios Triviño y Daniela Méndez Zamudio

La Facultad de Ciencias de la Comunicación conmemora por décimo octava vez la Semana Internacional de la Comunicación. Este año, el objetivo es mostrar los avances realizados en la Facultad durante los últimos 30 años.

- Patrocinado -

Es por esto que el profesor Fernando Gutiérrez presentó su tesis doctoral titulada: “Modelo de Producción Mediática, una reflexión sobre cómo la Escuela de Medios para el Desarrollo de UNIMINUTO (EsMedios) ha producido sus proyectos audiovisuales”. La tesis fue publicada en 2023.

“Esta tesis responde a la sistematización de una experiencia de vida profesional relacionada con mi trabajo en medios audiovisuales, la realización de diferentes productos y el diseño de proyectos de este orden”, expresó el docente en la introducción a este proyecto.

Sobre la tesis doctoral

El profesor parte del concepto de que la investigación es fundamental para la comunicación mediática. En su trabajo, sistematiza la experiencia de EsMedios desde una perspectiva comunicacional y aporta un análisis completo del recorrido de Escuela de Medios en la Facultad y de su evolución. Además, reflexiona sobre los procesos de producción audiovisual que la organización ha desarrollado en la creación de sus contenidos.

Adicionalmente, expone cómo se interpretan los elementos propios de su producción, que rompen con los modelos de comunicación tradicionales y explica el modelo de producción mediático que se ha trabajado desde lo implícito para el desarrollo de su producción audiovisual.

Para ello, el autor parte de la idea de que “cualquier comunicación obedece a una estrategia social” siendo el modelo tradicional uno de consumo. A diferencia de este, el modelo que propone no es lineal y deconstruye el pensamiento de emisor, receptor-mensaje, comenzando por considerar a la audiencia como perceptores: “sujetos, no objetos”.

Impacto de EsMedios en la investigación

El esquema de producción mediático de EsMedios parte de un diagnóstico que busca identificar los problemas y necesidades del grupo social al que se dirige, con el fin de desarrollar contenidos de valor, mediante la metodología de Taller Creativo.

En una entrevista para RIZOMA, el profesor Fernando expresó que las metodologías de investigación deben ser creativas. Para ilustrar esta idea, mencionó el Taller Creativo de EsMedios, describiéndolo como una metodología “no solo creativa, sino también funcional”.

La tesis de Fernando Gutiérrez representa un avance significativo en el campo de la comunicación mediática, al cuestionar los modelos tradicionales y proponer una visión en la que la audiencia es un sujeto activo. Su enfoque innovador promete transformar la producción audiovisual, impulsando la creatividad y la relevancia social en los medios.

Para más información de Rizoma
https://www.uniminutoradio.com.co/rizoma/

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares