La etapa 13 del Tour de Francia 2025 pasará a la historia como una de las demostraciones más brutales de dominio individual en la historia reciente de la ronda gala. En una jornada de apenas 10,9 kilómetros de contra reloj individual, mas exactamente cronoescalada, en la que 8 km del recorrido eran en ascenso en un puerto categorizado de primera categoría, entre Loudenvielle y Peyragudes, el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) voló por las rampas pirenaicas para llevarse la victoria de etapa y, de paso, dejar prácticamente sentenciado el título.
La jornada consistía en una cronoescalada individual, un formato poco común que regresa tras años de ausencia en el Tour. Con rampas que superaban el 16 % de inclinación, con un promedio de 8%, se trataba más de una prueba de potencia pura en subida que de una contrarreloj tradicional.
Tadej Pogačar paró el cronómetro en 23 minutos exactos, una marca inalcanzable para el resto de favoritos. Con su habitual mezcla de agresividad, cálculo táctico y capacidad física, el esloveno subió sin referencias auditivas (no utilizó auriculares), regulando su esfuerzo con inteligencia y sentenciando el tramo final con un ataque demoledor. “Vi el cronómetro y supe que iba a ganar”, declaró tras cruzar la meta.
Su inmediato perseguidor, el danés Jonas Vingegaard (Team Visma), cedió 36 segundos. La diferencia no parece escandalosa, pero en el contexto de una etapa tan corta y decisiva, equivale a un mazazo moral y técnico que pone en jaque cualquier posibilidad de remontada. Esta es la clasificación de la etapa:

El dominio del esloveno no solo es físico sino también psicológico. Las declaraciones post-etapa de Vingegaard reflejan resignación: “Día tras día demuestra por qué es el más completo. Hoy ha sido simplemente inalcanzable”, dijo el danés a los medios
La etapa 13 dejó sensaciones mixtas para los escarabajos:
- Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) volvió a demostrar que es el colombiano más regular del Tour. Terminó 20º en la etapa, a 3:15 del ganador, lo que le permitió escalar algunas posiciones en la clasificación general, donde ya roza el Top 15.
- Einer Rubio (Movistar Team) completó la crono en el puesto 28º, a 3:42, manteniéndose como el segundo colombiano mejor ubicado del Tour. Su rendimiento sigue siendo sólido, aunque lejos de las posiciones de protagonismo.
- Sergio Higuita (Astana Qazaqstan) cruzó la meta en la 34ª posición, perdiendo más de cuatro minutos, mientras que Harold Tejada (Astana) y Jhonathan Narváez (UAE) también cedieron tiempo importante y quedaron relegados a la parte baja de la general.
A pesar de no estar en la lucha por la general, los colombianos han mostrado combatividad y podrían ser protagonistas en alguna fuga en las etapas venideras.
la clasificación general deja prácticamente definido este Tour de Francia, que podría ser el cuarto para el campeón del mundo.

El Tour no da tregua. La etapa 14, que se disputa este sábado 19 de julio, presenta un trazado montañoso de 182,6 kilómetros con meta en la estación pirenaica de Superbagnères, tras un recorrido con más de 5.000 metros de desnivel acumulado. El icónico col du Tourmalet, el col d’Aspin y el col de Peyresourde pondrán a prueba tanto la estrategia como la resistencia de los favoritos.

Para Pogačar será una oportunidad de seguir ampliando su ventaja; para Vingegaard, la esperanza de intentar algo diferente, para Remco Evenepoel, Florian Lipowitz, Oscar Onley y Kevin Vauquelin la pelea por el podium y la camiseta blanca de mejor joven. Para los colombianos, un nuevo terreno ideal para buscar victorias parciales o mostrar su talento en las fugas.
Salvo catástrofe, el Tour 2025 parece ya tener dueño. La regularidad de Pogačar, su versatilidad tanto en montaña como en cronos, y su frialdad táctica lo han convertido en un líder imbatible. El resto de favoritos no solo han sido derrotados en tiempo, sino también en lo moral.
Lo que resta del Tour debería servir para luchar por el podio entre Vingegaard, Evenepoel y Roglič, y para que equipos como Ineos, Bora o Soudal busquen triunfos de etapa que salven su participación
La etapa 13 fue un golpe sobre la mesa de Pogačar, que no solo ganó, sino que humilló deportivamente a sus rivales. La cronoescalada de Peyragudes quedará como una de las grandes actuaciones individuales de la década.