Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Presidente Petro sancionó la ley que elimina el matrimonio infantil en Colombia y las uniones tempranas

La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, celebró la firma y aseguró que hará seguimiento a la implementación de la ley.

Luego de que el Congreso de la República en noviembre de 2024 dijera sí unánimemente a eliminar la práctica nociva del matrimonio infantil en Colombia y las uniones tempranas (MIUT), el presidente de la República, Gustavo Petro, sancionó la ley 2344 de 2025.

- Patrocinado -

La iniciativa, de autoría de la representante por Cundinamarca Alexandra Vásquez y la representante por Bogotá Jennifer Pedraza, elimina todas las formas de uniones tempranas en las cuales uno o ambos contrayentes o compañeros permanentes sean menores de 18 años. Asimismo, fortalece la política pública nacional de infancia y adolescencia mediante la creación del programa nacional de Proyectos de Vida para Niños, Niñas y Adolescentes.

“Dimos el último paso para que esta ley puede empezar a regir a nivel a nacional en cada rincón del país. Ahora lo que nos queda es el reto de implementar toda la política pública: prevenir y atender las uniones tempranas en todo el territorio, y que en Colombia podamos decir que las niñas y adolescentes nunca más van a ser esposas ni tampoco madres, porque Son Niñas, No Esposas”, expresó la representante Alexandra Vásquez.

En el mismo sentido, agradeció a todas las organizaciones sociales que hicieron parte de esta iniciativa y a los congresistas que la apoyaron. También, catalogó como “histórico este momento”, luego de que la Corte Constitucional hace una semana determinara también que la edad mínima para casarse en el país eran los 18 años.

“Con este fallo, la Corte Constitucional reafirma lo que propone la Ley, que el matrimonio entre o con menores de edad son contrarios a la Constitución y al bloque de constitucionalidad. En su argumentación, el alto tribunal citó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención sobre los Derechos del Niño, las cuales establecen que toda persona menor de 18 años debe ser protegida contra el matrimonio forzado y otras prácticas nocivas”, explicó.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares