Las imágenes fueron tomadas con una cámara trampa en el interior de la Reserva Natural de Nouragues en la Guayana Francesa, una selva tropical húmeda, cerca del Amazona, donde frecuenta el felino.
En las fotos se evidencian varios ejemplares que se acercan al dispositivo, que se activa al detectar el movimiento.
El jaguar (Panthera onca) es el felino más grande de América y la tercera especie en el mundo después del tigre y el león. Los jaguares desempeñan un papel importante en el control de las poblaciones de otras especies en su hábitat y ayudan a mantener un ecosistema saludable. Su ausencia es traumática para el ecosistema y por ello la importancia de mantener la especie en niveles adecuados de individuos sanos, vitales y libres.

Las tasas de destrucción de los bosques son altamente elevadas en América Latina lo que es una amenaza directa a la pérdida del hábitat del felino y todas las especies que comparten el ecosistema. “Desafortunadamente, la extensión del área donde habita el jaguar ha disminuido a la mitad en los últimos cien años debido a la deforestación y las actividades agrícolas, reduciendo las poblaciones e incluso eliminándola por completo en algunos países”, lamentó WWF.