Debido a esta situación, se creó ‘Respiramos vida’ una iniciativa antitabaco que va dirigida a los jóvenes colombianos, enmarcada en el mes mundial de la lucha contra el cáncer de pulmón que se conmemora durante este mes de noviembre.
Esta campaña promovida por Roche Colombia, tiene como objetivo buscar la disminución del consumo de cigarrillo entre los niños y adolescentes del país, evitando que estos adquieran el hábito de fumar o puedan abandonarlo, teniendo en cuenta que más de 80% de los fumadores adultos comienzan antes de los 18 años.
Según el estudio “El Cáncer de Pulmón en América Latina: Es tiempo de dejar de mirar hacia otro lado ”realizado en 12 países de la región por la Unidad de Inteligencia de The Economist con el apoyo de Roche, en Colombia existen muchos avances, retos y oportunidades con respecto al manejo del cáncer de pulmón, por esto se necesita reforzar el trabajo que se ha venido desarrollando en el país, con el fin de seguir avanzando en esta materia.
Entre los avances que presenta el país está el del control del tabaco, por ejemplo es una de ellos, ya que Colombia es uno de los pocos países en donde ha descendido la tasa de fumadores y existe un buen cumplimiento de la normativa que prohíbe fumar en espacios cerrados.
Otra de las áreas de oportunidad para el país, es aumentar los esfuerzos por abordar factores de riesgo no relacionados al tabaco, una tarea necesaria si se tiene en cuenta que en toda la región, el 36% de los casos de cáncer de pulmón se deben a otros factores diferentes al tabaco, como por ejemplo la contaminación del aire interior debido al uso de leña y otros combustibles en el hogar y exterior, gas radón residencial y la presencia de arsénico en el agua potable.
La campaña “Respiramos Vida” busca reforzar el trabajo que se ha venido desarrollando en el país, con el fin de seguir avanzando en esta materia, por esto invita a los padres a que acompañen a sus hijos desde temprana edad y creen una buena comunicación para evitar que los menores se expongan al uso de tabaco. De igual forma, está campaña invita a toda la comunidad ha que haga parte de está iniciativa que se lanzará en los próximos días, en diversas instituciones educativas en Bogotá y en otras regiones del país, a través de charlas de sensibilización en los colegios y la entrega de material informativo que hace énfasis en los principales beneficios para dejar de fumar.

