Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Medio Ambiente

Se descongela el Himalaya por el calentamiento global

En su visita a la región nepalí del Everest, donde el deshielo de los glaciares está poniendo en peligro de extinción a comunidades enteras, el Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió al mundo "detener la locura" del...

Argentina la ruina del campo y de los bosques

Las noticias del segundo país más grande de Latinoamérica son muy preocupantes. Se han perdido cosechas de exportación y consumo interno por la sequía que se ha prolongado por casi cinco años. Junto a esto los incendios forestales...

Fomento de opciones sostenibles en todos los sectores para sobrevivir en el Caribe

En el corazón de la región de América Latina y el Caribe, del 23 al 27 de octubre se celebrará la Semana del Clima de América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas. Organizada por el Gobierno de Panamá,...

Invierno austral más caliente este año, perdida de nieves y glaciales

La ola de calor que afectó a América Latina en pleno invierno austral elevó las temperaturas en casi 4,3 grados centígrados. Este año va camino de ser el más caluroso del que se tenga registro en el mundo, pronosticó la...

Amazonía brasilera inicia una temporada de profunda sequía en sus principales ríos

Una fuerte sequía ha puesto al estado brasileño de Amazonas en emergencia. La cantidad de agua en ríos y lagos de la cuenca llegó a niveles muy bajos, sin precedentes, el mes anterior. Esto ha restringido el traslado de...

Aumenta el polvo atmosférico en América Latina, el Caribe y España

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó este jueves su informe anual sobre la incidencia y los peligros de las tormentas de arena y polvo, así como sus repercusiones en la sociedad. El documento examina cómo el cambio climático puede...

El agua no puede ser malgastada, abusada o motivo de guerras, debe ser preservada en nuestro beneficio y de las futuras generaciones

En el mensaje dirigido al director general de la FAO, Qu Dongyu, con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación, Papa Francisco pone de relieve "el valor insustituible" del agua como recurso para todos los seres vivos de...

Un planeta más sediento y con menos agua disponible

Las sequías destructivas y las fuertes lluvias están causando daños importantes, mientras el derretimiento de la nieve y los glaciares aumentan los riesgos de inundaciones y ponen en peligro el agua que bebemos y los alimentos que comemos. El ciclo...

Agujero de ozono sobre la Antártida alcanzó una superficie de 26 millones de kilómetros cuadrados

De acuerdo con la última medición del satélite Copernicus Sentinel 5P de la Agencia Espacial Europea (ESA), el agujero de la capa de ozono en la Antártida se ha abierto hasta alcanzar los 26 millones de kilómetros cuadrados este...

El huracán Lidia es ya categoría 1 y azota el Pacífico mexicano

El ojo del huracán ‘Lidia’ de localizó en el Océano Pacífico, aproximadamente a 520 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 590 km al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco, precisó la Conagua en...

Últimas noticias

Plan básico de ordenamiento territorial en el municipio de Chocontá

Junto con el secretario de planeación trataron temas relevantes como qué pasa si se tiene un predio en zona veredal o urbana, la función de la Secretaria de Planeación y los procesos de los cuales se encargan, en cabeza del alcalde, nuevas normativas y permisos requeridos a la hora de construir principalmente en zonas rurales, pues debido a la importancia de preservar áreas naturales los propietarios de algunos terrenos no podrán construir más de 200 metros cuadrados aunque el terreno sea mayor a estas proporciones, tampoco se podrá construir más de dos pisos y cerca del río Bogotá, se puede construir solo a partir de los 30 metros por ambos costados del río.