El pasado 13 de diciembre se realizó la Primera Jornada de Ecología Integral El Minuto de Dios, un espacio que trazó los lineamientos y la ruta de implementación de los ocho compromisos firmados en la COP16 por las entidades del Minuto de Dios, para la preservación y recuperación de la biodiversidad y el desarrollo rural.
La idea de esto es que la Ecología Integral sea la línea base para todas las acciones de la Corporación y las entidades que hacen parte de ella, por ejemplo la Universidad y esta estación de radio.
¿Qué entiende El Minuto de Dios por Ecología Integral y cómo se materializa?
- Sensibilizar sobre los valores de la naturaleza desde una espiritualidad ecológica.
- Fortalecer la educación con una conciencia ecológica y de acción transformadora que permita abordar la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la sostenibilidad ecológica.
- Generar condiciones y capacidades para la adopción de tecnologías que permitan la conservación de la biodiversidad.
- Promover la acción urgente por la biodiversidad y el cambio climático
- Comunicar, de manera cercana y accesible, las acciones y planes para el cuidado de la Casa Común.
- Crear alianzas y redes de colaboración en torno a la preservación de la biodiversidad y el cambio climático
- Fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación (CTeI) para mejorar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.
- Fomentar, a través de alianzas con diversos sectores y organismos internacionales, el Desarrollo Rural Sostenible.
“Hemos vivido una jornada maravillosa donde reflexionamos en torno a la doctrina social de la Iglesia, por supuesto desde el Evangelio. En segundo lugar, hablamos también de la ecología integral y el sector público y en tercer lugar, Ecología Integral y el sector empresarial. Tomando la opinión de los participantes y orientaciones para finalmente estructurar un documento que sea orientador para todas las actividades y acciones del Minuto de Dios”, afirmó el padre Camilo Bernal, vicepresidente de la Corporación El Minuto de Dios.
Con el pasar de los años El Minuto de Dios ha promovido acciones sostenidas que generen un impacto positivo sobre el cuidado de la biodiversidad, y lo ha hecho desde las orillas de las distintas empresas de la Corporación, así lo confirmó el padre Diego Jaramillo, presidente de la Corporación El Minuto de Dios, “Fundases es un instituto que siembra, que produce microorganismos, que busca mejores sembrados, ha sido un apoyo muy importante en esa línea de ayudar a tener una bella naturaleza. Por ejemplo, la reflexión que se hace en los Colegios del Minuto, para llevar a los niños a sembrar plantas, a cuidar la tierra, ha sido un aspecto muy interesante”.