Esmeralda Hernández, senadora por el Pacto Histórico y autora de la Ley No Más Olé, radicará un proyecto de ley que busca reconocer a los animales y la naturaleza como víctimas del conflicto armado para buscar mecanismos de reparación y la hoja de ruta en la identificación de los daños que se han generado durante la violencia a los ecosistemas y a los animales.

A pesar de que esta problemática no se tuvo en cuenta en los macro casos del informe de la Jurisdicción Especial para la Paz, la senadora afirma que “es necesario realizar un reconocimiento de los daños ecosistémicos y del maltrato animal que existen en el país, por ejemplo, cuando ocasionan la voladura de oleoductos y se contaminan ríos enteros, el uso de animales como armas de guerra o cuando hay desplazamientos masivos y los animales abandonados terminan muriendo por desnutrición”.
¿Qué quiere lograr esta ley?
Este proyecto de ley pretende identificar las características de los daños, incluir en las rutas de atención a los animales para proporcionar un equipo médico veterinario y hacer una articulación, entre el Ministerio de Ambiente con las corporaciones autónomas regionales y las gobernaciones, para intentar priorizar las zonas afectadas por el conflicto y hacer escenarios de recuperación y reforestación.
Escuche la entrevista completa aquí: