Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tecnología

El origen de “Google”, el buscador más usado en internet

El motor de búsqueda hace parte de la cotidianidad de las personas para navegar en línea desde hace más de dos décadas, sin embargo, no siempre tuvo ese nombre. Conozca el origen de una de las compañías de tecnología más sobresaliente en el mundo.

Laboratorio de análisis físico y sensorial para fortalecer la cacaocultura de Santander

La Federación Nacional de Cacaoteros inaugura este próximo miércoles un nuevo laboratorio de análisis físico y sensorial de cacao en las instalaciones de su unidad técnica del municipio de Rionegro, en el departamento de Santander. A través de este laboratorio...

Desde hoy, internet será servicio público esencial: le explicamos en qué consiste está decisión

Con el tiempo el internet se ha convertido en un aspecto fundamental para efectuar el derecho a la educación, salud, trabajo y acceso a la información, por esto el gobierno nacional anunció que la “ley de Internet Servicio Esencial”, es una realidad.

Laboratorio TECNO TAIVOS ™ y el procesamiento de señales e imágenes de IA

Una buena primera impresión siempre es importante para cualquier encuentro. Esto también se aplica en las selfies, donde se tiene que mostrar el mejor ángulo para salir muy bien, si es que se quiere publicar en alguna red social.

Microsoft primero en phishing malicioso

Check Point Research asegura en su más reciente informe de ciberseguridad, donde recoge las empresas en las que los ciberdelincuentes se fijan más para elaborar sus campañas de phishing con el objetivo de robar información personal o credenciales...

Continúan en auge los cables aéreos como transporte público en Latinoamérica

Los cables aéreos en los últimos años han contribuido a resolver los problemas de movilidad de los habitantes de las zonas montañosas de varias metrópolis latinoamericanas.

La nueva apuesta de la transformación digital del Agro colombiano

La transformación digital en estos nuevos tiempos, luego de una pandemia, supone para los sectores productivos la adopción de tecnologías como la biotecnología, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la robótica y la posibilidad de utilizar Internet para el desarrollo de actividades que generan productividad e ingresos a través del pago servicios o bienes.

Riesgos digitales que afrontan los niños, niñas y adolescentes

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, también conocidas como las TIC, son herramientas que han permitido sobreponerse ante una crisis sanitaria como la que se vive hace más de un año a causa del Covid-19.

“Los datos y los algoritmos van a solucionar los problemas de la humanidad”: científico de datos de ‘Datasketch’

Es importante conocer y acceder a la información veraz y oportuna para hacer valer los derechos. El científico de datos Juan Pablo Marín explica cómo es posible hacerlo desde el periodismo de datos.

Bicicletas de madera hechas en Colombia

El producto del ingenio colombiano, que el señor Jeimer Eulogio Villamil Pinilla desarrolla para ciclistas amateur de hoy y de mañana, es una alternativa de producción frente a una fuerte industria mundial que monopoliza este deporte; alternativa que contribuye en la disminución del impacto ambiental, que reduce el precio de venta, y que propicia un estilo único.

Últimas noticias

Circuito clásico de Compensar y la FOSBO con el cuerteto de cuerdas Q-Arte

El cuarteto de cuerdas Q-Arte, ofrece un recorrido desde los cimientos del clasicismo hasta la vibrante diversidad de la...