Este martes en la noche, la alcaldesa mayor Claudia López, explicó las motivaciones del cambio del cronograma de las cuarentenas para la capital del país.
La mandataria aseguró que la modificación responde al interés de contener los contagios de Covid-19 con confinamientos cortos más estrictos, ante la negativa del Gobierno Nacional de una cuarentena (al mismo tiempo) para toda la capital.
Según la burgomaestre, el Ministerio de Salud no compartió la idea de realizar dicha cuarentena total, en virtud de que “la red hospitalaria no está colapsada y no lo estará”, como lo afirmó con contundencia la mandataria, al tiempo que agregó que son seis semanas de pico de pandemia, “y esta es apenas la primera, por eso necesitamos ser fuertes”.
[Vea aquí el anterior cronograma]
Este es el cronograma
El primer grupo de localidades que empezó la cuarentena el pasado 13 de julio (Chapinero, Los Mártires, San Cristobal, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Usme), la terminará el próximo domingo 26 de julio a las 23:59 horas, pero antes de que termine, otro grupo de localidades ya habrá empezado su turno, se trata de Bosa, Antonio Nariño, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón, que empezarán desde el jueves 23 de julio hasta el 6 agosto. Finalmente, antes de que termine ese grupo, Suba, Engativá y Barrios Unidos, la empezarán 31 de julio.
Usaquén y Teusaquillo seguirán por fuera del cronograma.

Restricciones
Habrá restricción total cuando la localidad donde reside esté en cuarentena. Las reglas por seguir en este nuevo ciclo de confinamiento son:
- Una persona por familia podrá salir a comprar alimentos
- Nadie podrá estar en la calle entre las 8 p.m. y las 5 a.m.
- Sólo el personal que trabaje en las áreas de salud, seguridad, emergencias y servicios públicos podrán salir
- No se podrá hacer actividad física al aire libre
- La medida del pico y cédula se mantendrá hasta el 14 de agosto