El próximo 11 de abril, el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá será el escenario de un espectáculo sin precedentes: un tributo sinfónico a la legendaria banda alemana de metal industrial Rammstein. La banda colombiana Stein, reconocida por su fiel homenaje al icónico grupo alemán, se unirá a la Orquesta Sinfónica Metropolitana Distrito Capital para ofrecer una interpretación única de su repertorio, fusionando la contundencia del rock con la majestuosidad de una orquesta sinfónica.
Stein, compuesta por Santiago Riveros (voz), Carlos Luján (guitarra), Canelo (batería), Nil (guitarra) y Jorge (bajo), lleva más de una década rindiendo homenaje a Rammstein sin caer en la simple imitación. Para Riveros, el desafío siempre ha sido capturar la esencia de la banda sin caer en la parodia. “No pretendemos ser una copia de Rammstein, sino transmitir su energía y actitud en escena”, explicó en su entrevista con UNIMINUTO Radio.
Este evento no solo representa un desafío artístico, sino también un paso adelante en la evolución de las bandas tributo en Colombia. “Nosotros como banda tributo tenemos un repertorio limitado a las canciones de otro grupo, pero con este tributo sinfónico hemos querido llevar la propuesta a otro nivel”, agregó Riveros.

La sinergia entre el metal y la música académica
La relación de Rammstein con la música académica no es nueva. La banda alemana ha explorado esta fusión en varias ocasiones, incluyendo versiones de sus canciones en piano y arreglos con cuerdas. Este proyecto, que nació hace un año en Medellín bajo la dirección de Alejandro, director de la Orquesta Filarmónica Metropolitana, se materializó por primera vez el 16 de marzo de 2024 en el Teatro Pablo Tobón Uribe.
La acogida en Medellín fue extraordinaria, marcando un hito en la música en vivo en Colombia. Ahora, con el mismo nivel de ambición, Stein y la Orquesta Sinfónica Metropolitana se preparan para impactar a Bogotá con una propuesta visual y sonora nunca antes vista en la capital.
El espectáculo no solo se centrará en la fusión musical, sino también en una puesta en escena de gran impacto. Aunque no buscan replicar los extravagantes efectos de Rammstein, Stein ha diseñado un show cuidadosamente planificado, con meses de trabajo y ensayos meticulosos. “Lo más difícil de este tipo de espectáculos es mantener la atención del público y asegurarnos de que cada detalle visual y musical esté perfectamente sincronizado”, explicó Riveros.
La selección del repertorio también ha sido clave en la preparación del evento. “Queremos un show de fans para fans, con una curaduría equilibrada entre los grandes éxitos de la banda y algunas sorpresas para los seguidores más acérrimos”, afirmó el vocalista.
Más que un tributo: un impacto social
El evento no solo será un espectáculo para los amantes del rock y el metal, sino que también tendrá un trasfondo social. Parte de los ingresos del concierto serán destinados a la Fundación Pasión y Corazón, que trabaja con distintas filarmónicas en el país, como la Filarmónica Negra y la Filarmónica Wayúu, con el objetivo de acercar la música académica a comunidades diversas.
“Esto es más que un tributo. Queremos demostrar que la música, en todas sus formas, tiene un poder transformador, y qué mejor manera de hacerlo que fusionando dos mundos aparentemente opuestos: el metal y la música sinfónica”, concluyó Riveros.
El próximo 11 de abril, Stein y la Orquesta Sinfónica Metropolitana Distrito Capital demostrarán que la música no tiene fronteras. Para los amantes de Rammstein, del metal y de la música sinfónica, este será un evento imperdible en la agenda cultural de Bogotá.