Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Paz a la Voz

Entretejiendo los saberes, la acción transformadora, los sueños y la construcción de paz desde el territorio

En nuestra emisión de ¡Paz-a-la-Voz! del 14 de marzo de 2019 conversamos sobre la experiencia del VIII Festival Audiovisual de los Montes de María. A lo largo del programa tenemos importantes testimonios de los líderes, lideresas y participantes en este festival, símbolo de la resistencia noviolenta en los Montes de María.

Resistir desde la ancestralidad: las re-existencias de las comunidades Mhuysqa de Bogotá – región

En esta emisión de ¡Paz- a la Voz! hablaremos de las formas de re-existencia de los pueblos mhuysqas de la Sabana de Bogotá, en particular de la experiencia del resguardo mhuysqa de Cota.

Re-visitar la comunicación popular

Nuestra emisión de ¡Paz-a la Voz!. del 2 de mayo de 2019 retoma el debate de la comunicación popular, a propósito de la publicación...

De la ciudad al campo: las ecoaldeas como experiencias de transición a otras formas de vida

En esta emisión de ¡Paz- a la Voz! nuestros y nuestras invitadas nos hablan sobre las apuestas individuales y colectivas que proponen formas de vida alternativas al modelo de desarrollo urbano.

La pedagogía hip-hop: la palabra cantada como forma de resistencia y re-existencia

En esta emisión de ¡Paz- a la Voz! hablaremos de experiencias de aula que convierten la cultura Hip Hop y el rap en herramientas pedagógicas capaces de conectar y transformar las realidades de los y las jóvenes urbanos.

Una Bogotá para todos y todas: por una transformación de la ciudad desde la vida cotidiana

En esta emisión de ¡Paz- a la Voz! activistas sociales nos hablan sobre las alternativas al modelo hegemónico de la ciudad y el destacado papel de los ejercicios ciudadanos en la transformación, desde diversas miradas, de una ciudad para todos y todas.

El amor en los tiempos de la Noviolencia

En la última emisión de temporada de ¡Paz- a la Voz! haremos un recorrido especial por canciones que inspiran la violencia y el sufrimiento, pero también por las que nos invitan a desaprender los odios y a construir un proyecto de humanidad común.

Conmemoración del día de la dignidad de las víctimas de violencia sexual

Cada 25 de mayo tenemos la obligación de recordar los compromisos que como país tenemos con las víctimas de la violencia sexual en Colombia.

Artículos más recientes

[Crítica] Jurassic World: Renace. Una entrega sin ideas nuevas que solo se sostiene de los gigantes jurásicos

Luego de Jurassic Park (1993), película que marcó un hito en el cine, que trajo los dinosaurios de la...

“Las ideas están y puede que se necesiten muchos años en desarrollarlas pero se puede”: Jefferson Arias, rector UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

El impacto de la Unconvention Rehuman no se limita a las ponencias o talleres, sino que se encarna en las personas que construyen día a día la educación.

La alquimia pedagógica: la propuesta de Nelson Bedoya, vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

UnConvention ReHuman no fue un evento tradicional. Así lo vivió el vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, Nelson Bedoya, quien valoró la posibilidad de romper esquemas y construir nuevas formas de pensar la educación desde lo colectivo, lo humano y lo tecnológico.

Más leídos

¡Atención! Autoridades instalan PMU para dar seguimiento al paro de transportadores

Avance de lo que viene aconteciendo en la ciudad de Ibagué entorno al paro de busetas de transporte publico.

Centro Democrático quiere prohibir la protesta social en Colombia

El próximo 20 de julio se retomarán las funciones del Congreso y desde ya se ha conocido que los nuevos legisladores, tendrán que lidiar con algunos proyectos polémicos en varios sectores sociales, entre ellos el del derecho a la protesta.