Con estrategias de prevención de los riesgos, disminución y mitigación de la problemática de violencias basadas en género el Programa Mujer y Equidad de Género de la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión, en coordinación con la estrategia ‘Escuelas de Vida, Convivencia y Paz’ de la Secretaría de Educación, de la cual hace parte la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO Neiva, inició actividades en las Instituciones Educativas Olaya Herrera de la Comuna 10 y Técnico Superior en la Comuna 3.
Estos centros educativos hacen parte de una lista de instituciones priorizadas, en las cuales se han presentado casos relacionados con estas problemáticas, a donde se llegó con actividades de prevención de violencias basadas en género y de salud mental, dirigidas a los padres y madres de familia, y comunidad educativa en general.

“Se desarrollaron actividades con docentes y directivos donde se les ofrecieron herramientas para la identificación temprana, factores de riesgos, manejo de casos y sensibilización frente al enfoque de género. Al final se trabajó con todos los estudiantes de sexto a once en actividades de sensibilización y capacitación en temas de ‘hacernos con amor’, autocuidado, derechos sexuales y reproductivos, manejo de emociones y relaciones interpersonales con enfoque de género para la prevención de las violencias a temprana edad”, comentó Mayerly Daza, profesional de apoyo del Programa Mujer y Equidad de Género.
Durante estas intervenciones de sensibilización y capacitación, se ofrecieron asesorías de casos y promoción de la oferta institucional a estudiantes y padres de familia, donde se contó con el acompañamiento de entidades como Universidad Minuto de Dios, Medicina Legal, Policía Metropolitana, Defensoría del Pueblo, Sena, Personería Municipal, ICBF, entre otras.
