Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Vidas en Trayectoria: Un proyecto de UNICEF y UNIMINUTO para transformar realidades

El proyecto Vidas en Trayectoria, impulsado por UNICEF y UNIMINUTO, busca generar un impacto positivo en jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de la educación y el fortalecimiento de habilidades para la vida.

En entrevista con Adriana Abril, líder del proyecto, nos compartió detalles sobre esta iniciativa que está cambiando vidas en diversas regiones de Colombia.

El objetivo principal de Vidas en Trayectoria es acompañar a jóvenes en sus procesos de desarrollo personal y profesional, brindándoles herramientas que les permitan construir un futuro con mayores oportunidades. “Buscamos que cada joven reconozca su potencial y fortalezca sus habilidades para la vida, el emprendimiento y la empleabilidad”, afirmó Adriana Abril.

- Patrocinado -

El programa se desarrolla en un enfoque integral, combinando formación académica con apoyo psicosocial y mentorías personalizadas. A través de talleres, cursos y actividades prácticas, los participantes adquieren competencias esenciales que les facilitan su inserción en el mundo laboral o el acceso a la educación superior.

Uno de los objetivos fundamentales de Vidas en Trayectoria es la colaboración entre UNICEF, UNIMINUTO y otros aliados estratégicos. “Contamos con un equipo interdisciplinario que trabaja de la mano con comunidades locales, empresas y el sector educativo para ofrecer un acompañamiento continuo y efectivo”, explicó Abril. Gracias a estas alianzas, el proyecto ha logrado expandirse a distintas regiones, impactando a cientos de jóvenes.

Como parte de esta estrategia, se han producido 30 pódcast en instituciones educativas de diferentes regiones de Colombia. Estos pódcast han sido creados por los propios jóvenes, quienes a través de sus relatos han visibilizado sus realidades, intereses y sueños, promoviendo la comunicación como una herramienta de empoderamiento y cambio social.

Escúchelos a continuación:

A lo largo del desarrollo del programa, muchas historias han emergido como testimonio del impacto positivo de Vidas en Trayectoria. Desde jóvenes que han encontrado en la educación un camino hacia la superación personal hasta emprendedores que han logrado materializar sus ideas de negocio con el apoyo del proyecto. “Es gratificante ver cómo cada participante encuentra una nueva perspectiva de vida y nuevas oportunidades”, resaltó la líder del proyecto.

De cara al futuro, UNICEF y UNIMINUTO continúan comprometidos con la ampliación y fortalecimiento de Vidas en Trayectoria. “Nuestro objetivo es seguir brindando espacios de formación y apoyo para que más jóvenes puedan transformar su realidad”, concluyó Adriana Abril.

Este proyecto sigue demostrando que la educación y el acompañamiento adecuado pueden ser la clave para cambiar vidas y construir un país con más oportunidades para todos.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares