Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Agenda cultural UNIMINUTO Radio, planee su fin de semana

Colombia se prepara para la celebración de 200 años de independencia, y contrario a los que algunos piensan, las celebraciones van más allá del ámbito militar. Aquí le compartimos algunos eventos culturales.

En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se llevará a cabo desde esta noche el lanzamiento del XXIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, evento cultural que permite el encuentro con la cultura de la Costa pacífica, y aunque el festival se realiza en la ciudad de Cali, una muestra del mismo se presenta en la capital del país desde hace 23 años.

“Este es un festival importante para Colombia, para el país, porque es la oportunidad de promover, preservar y visibilizar una cultura muy nuestra, muy colombiana que es la cultura del Pacífico colombiano. Es el festival de cultura afro más grande que se realiza en latinoamérica, el cual logra congregar en sus cinco días en Cali, más de 300 mil personas a vivir la música tradicional y para disfrutar de bebidas autóctonas, disfrutar de la tradición gastronómica y de las artesanías propias de la región”, aseguró Yanileth Cortés, directora del festival.

- Patrocinado -

Para los interesados a disfrutar de este evento, el Teatro Mayor JMSD los espera desde las 8 de la noche, el evento tendrá una duración de un hora y 30 minutos.

En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se estará presentando El Tío Conejo en el bosque de los tontos, una historia adaptada por la Compañía Teatral Arte Creadores, y a través de los cuentos populares relata aquellas hazañas y picardías de un conejo bastante travieso, el cual consigue que los demás animales del bosque lo sigan, sin saber que son conducidos a un aventura de la cual se arrepentirán.

Esta obra se presentará el 21 de julio a las 11 de la mañana y promete hacerle pasar un agradable rato en familia.

Para los amantes de la astronomía, en el Domo del Planetario de Bogotá, se estarán dictando charlas en vivo por expertos en la materia. Los asistentes al evento, disfrutarán de aquellas historias que se han tejido a lo largo de los tiempos, y la importancia de esos astros para algunas culturas milenarias.

Las fechas de ese evento son las siguientes: del 7 al 31 de julio, los días sábados,  domingos y festivos desde las 11 de la mañana. La tarifa para los interesados en asistir al evento es de 5.800 pesos para adultos y de 4.500 para niños y estudiantes, adulto mayor y personas con discapacidad 2.900 pesos la entrada. 

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares