Las personas ‘naturales’ que deberán acogerse a esta norma son todos aquellos que en el 2020 hayan notificado un patrimonio bruto o superior a $160.232.000, así mismo, aquellos cuyos ingresos sean iguales o superiores a $49.850.000 y de la misma manera, para los que hayan realizado compras o consignaciones bancarias superiores a $49.850.000.
El calendario tributario de la DIAN inicia desde el próximo 10 de agosto, sin embargo, se debe tener en cuenta que para el cumplimiento de esta obligación se han asignado ciertas fechas según los últimos dígitos de la cédula.

También se debe tener en cuenta que si se declara fuera de los plazos ya establecidos, la sanción equivale al 5% del impuesto y esta aumenta cada mes o fracción de mes que pase desde la fecha límite de pago y la fecha en la cual se presente la declaración de renta, según señala la norma.
La DIAN ha implementado en sus canales de atención, herramientas que facilitarán el proceso con el fin que las personas que van a declarar se anticipen a diligenciar, presentar y pagar el impuesto de renta sin salir de casa.