Las amenazas contra la funcionaria fueron entregadas en su apartamento y en el despacho en el cual labora como jueza. Por esta situación, la Unidad Nacional de Protección (UNP), se encuentra adelantando un estudio de riesgo para definir el esquema de seguridad de Arias.

Frente a esta situación, el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general Eliécer Camacho, aclaró que la intimidación llegó por medio de un panfleto donde realizan las amenazas contra esta juez, manifestó que “Ella tiene sus sospechas de dónde puede provenir, pero no es prudente en este momento dar datos hasta no poder hacer una actuación judicial contra las personas que están realizando estas amenazas”.
Por su parte, el Tribunal Superior de Medellín, se encuentra coordinando todas las medidas de protección para la funcionaria, hasta que se conozca el resultado de la investigación sobre la veracidad de las intimidaciones y la procedencia de las mismas.
“Estamos acompañando a la funcionaria y tenemos entendido que el tribunal también ha tomado unas medidas para esta funcionaria e igualmente tenemos un refuerzo especial para proteger su integridad mientras sale adelante el estudio del nivel de riesgo”, recalcó el general Camacho.