La misión que tiene como objetivo traer muestras minerales de Marte, lleva como nombre Chang’e 5. Así lo dieron a conocer los técnicos chinos, quienes indicaron además que están buscando nuevas tecnologías y así realizar otras misiones a la Luna, que les permitan alcanzar el planeta rojo.
El presidente de la Academia de Tecnología de Propulsión Aeroespacial de China, Liu Zhirang, indicó que “Nuestras sondas (lunares) anteriores se quedaron en la Luna durante toda su vida útil, así que el objetivo de sus motores era sencillo: llevar a cabo un descenso lento y controlado”.
Zhirang aseguró que la Chang’e 5, es la actual sucesora de la “misión Chang’e 4, que desde el 3 de enero llegó a la cara oculta de la Luna, por primera vez en nuestra historia tendrá que devolver a la órbita lunar a la citada sonda, por lo que necesitará de motores de ascensión”.
El experto afirmó que el factor más importante dentro de esta misión, es el control de temperatura, el cual será el encargado de determinar si los motores funcionan perfectamente, ya que éstos deberán ser no solo resistentes sino ligeros y lo más pequeños posible.
Con esta misión el “Gigante Asiático’ espera convertirse en el tercer país que, después EEUU y Rusia, haga un viaje completo de ida y vuelta a la Luna en misión científica.
Finalmente, se prevé que esta maquina este lista para finales de este 2019 y así China pueda cumplir con su objetivo.