¿Cómo marcar?
Primero que nada debe tener en cuenta los nuevos indicativos para cada departamento del país, y, así mismo, saber que se va a anteponer el número 60 en la mayoría de llamadas.

Para las llamadas locales de fijo a fijo en la misma ciudad, se debe marcar 60 + número que identifica el departamento + el número del teléfono fijo.
Ahora bien, para las llamadas nacionales, de un fijo a otro fijo en diferente ciudad se elimina el prefijo 0 y el código del operador y se marca 60 + número que identifica la región + el número de siempre.
En las llamadas de fijo a celular se marca directamente el número de teléfono móvil ya que este cuenta con los 10 dígitos. En el sentido contrario de celular a fijo se debe marcar el 60 + número que identifica la región + el número de siempre.
Por otro lado, las llamadas internacionales a teléfonos fijos (del extranjero a Colombia) se marcan de la siguiente forma: se mantiene el código del país 57 + 60 + número que identifica la región + el número de siempre, mientras que en el sentido contrario no habrá ningún cambio (de Colombia al exterior)
Es decir, si quiero llamar a Bogotá debo primero marcar el número 60 + el indicativo de la ciudad que es 1 y el número habitual, así con todas las regiones.