Coldeportes ordenó a la Federación Colombiana de Deportes Aéreos* (FEDEAEREOS) la “suspensión de eventos y actividades deportivas de parapentismo”, como una medida preventiva.
“Se considera prudente y necesaria dicha medida con el fin de evitar que más vidas humanas se puedan perder en accidentes relacionados con la práctica del parapente”, señala un apartado del documento de Coldeportes.
Coldeportes adelanta una investigación por varios accidentes que se reportaron en distintos puntos del país, donde se evaluarán si estos hechos corresponden a actividades programadas por la FEDEAEREOS o si fueron particulares, por esto, durante tres meses no se podrá practicar parapente en Colombia.
Este año se han registrado al menos ocho accidentes aéreos, que involucran a parapentistas y paracaidistas, donde murieron dos personas, el parapentista Octavio Agudelo y al ciudadano belga Baurey Peter, en el Valle del Cauca.
Entre los accidentados están: La parapentista polaca Monika Dudriewicz, el francés Wilhem Magar, el coreano Leewon Kang y Luisa Maria Jansasoy.
La zona del norte de Valle del Cauca es preferida por los deportistas que practican el parapente y el paracaidismo. Cabe recordar que del pasado 26 de enero al 2 de febrero se llevó a cabo el Open Británico de Parapente.
*Nota del editor: Este artículo fue corregido y se hace la aclaración que la Federación Colombiana de Deportes Aéreos tiene sus siglas FEDEAEREOS y no FAC como se había escrito anteriormente involucrando de manera errónea, de nuestra parte, a la Fuerza Aérea Colombiana.