Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

[Crítica] Observados: un buen concepto que resulta poco convincente  

Siempre es importante ver la expectativa de un nuevo director, con mayor razón si se trata de Manoj Nelliyattu Shyamalan, guionista y productor indoestadounidense que está en la historia del cine por El sexto sentido (1999). De ahí en adelante inició su estilo y forma con películas que abordan temas sobrenaturales y de seres que no percibimos y que caminan junto a nosotros.   

Ahora su hija, Ishana Shyamalan directa heredera de su cine, entra al ruedo con Observados, como es llamada en español, su ópera prima, que mantiene la estética Shyamalan, y una elegante puesta en escena, pero que, vista desde lejos, no logra consolidar un debut sólido y con varios aspectos, que tal vez, con la experiencia mejoren en un tiempo cercano.  

- Patrocinado -

La película presenta a Mina, mujer de 28 años que parece no tener motivaciones claras para vivir, que, al parecer, lleva una culpa a cuestas. Gracias a su trabajo de llevar diligencias, queda varada en un bosque en el oeste de Irlanda. Cuando encuentra refugio, sin saberlo, queda atrapada junto a tres extraños y en compañía de criaturas misteriosas que acechan cada noche.   

La premisa de la película es atractiva y hasta cierto punto causa expectativas, hasta que se empiezan a desechar caminos que pudieron ser mejor desarrollados o más consecuentes bajo la lupa Shyamalan, que por el contrario quiso emular un punto de giro casi al final como hace su padre, causando que se perdiera gracia y tal vez, una identidad que claramente está en desarrollo, dejando personajes interesantes que pudieron ser mejores, con actuaciones flojas en general y atmósferas bien diseñadas y con algunas líneas de tensión favorables, que al final no logran sostenerse.  

Observados, más que una ópera prima, es el buen inicio de una directora que tiene el privilegio de estrenar una película con su apellido tan conocido en la industria, pero que no controla completamente a sus actores, como Georgina Campbell que tuvo una destacada actuación en Barbarían (2022), que aquí es poco contundente y muy limitada; o Dakota Fanning (Mina), traslúcida y sin recordación.  

Esta es una prueba de que el apellido Shyamalan tiene un buen público y recordación, pero desde ahora es bueno mirar el primer nombre y no solo el apellido.  

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares