Por: José Nicolas Rodríguez Moreno y Luis Alejandro Luna Bedoya
En las calles de Facatativá, Cundinamarca, surgió Punto Obrero, una banda que ha hecho vibrar a Colombia con su fusión de Ska, Reggae y Punk, y con sus poderosos mensajes de resistencia social y de reflexión personal, que se ha destacado por su sonido único y su energía en el escenario, y por la capacidad de transmitir en sus letras un llamado a la acción y a la introspección. Su música, que va más allá de las protestas sociales, también explora temas de amor y desamor.
la banda ha creado música bailable y enérgica, y ha impregnar sus canciones de mensajes que invitan a la reflexión y al cambio. Las letras de la banda abordan temas de lucha social, resistencia política y la importancia de la unidad frente a las adversidades.
Una de las canciones más representativas de Punto Obrero es Circolombia, lanzada en 2020, que captura la esencia de la banda, con un mensaje claro de lucha y resistencia. La fusión de Ska y Reggae, junto con la crítica social que transmite, la convierte en un himno para los que buscan un cambio y se oponen a las injusticias. Resistencia sigue el mismo camino, apelando a la persistencia ante la adversidad.
Es necesario hablar de No Nos Pueden Detener, la mejor canción de esta banda, una pieza poderosa que refleja la esencia de la agrupación: lucha, resistencia y unidad. Este tema captura el espíritu rebelde y la determinación de los jóvenes y las comunidades que luchan por sus derechos frente a las adversidades, sus causas sociales, y su impacto político o económico.

El tema apela a la persistencia en la lucha, y a la unidad entre los individuos para alcanzar un objetivo común. La canción es un grito de esperanza, cuyo mensaje es claro: la fuerza de la gente unida no puede ser detenida, y la lucha por la igualdad y los derechos sociales sigue adelante sin importar las dificultades. Con esta canción, la banda sigue demostrando que la música es una herramienta poderosa para inspirar cambio y movilizar a la gente hacia una causa común.
Punto Obrero no solo se dedica a la protesta social, también explora los ámbitos emocional y personal. Un ejemplo es la canción Desde que te fuiste, que se aleja de las luchas sociales para abordar el desamor y la nostalgia. Con un ritmo más suave y cargado de emoción, esta canción muestra una faceta más íntima de la banda, su versatilidad y profundidad emocional. La letra transmite el dolor de la ausencia, con un sonido melódico que resalta la vulnerabilidad humana.
A través de sus canciones, Punto Obrero hace una invitación a la acción. Las letras de la banda abogan por la resistencia, la unidad y la toma de conciencia frente a los problemas sociales. Sin embargo, también hay espacio para explorar sentimientos más personales como la pérdida y la reflexión interna, lo que permite que su música conecte con un público más amplio. Cada tema, ya sea de protesta o de introspección, invita a vivir el presente, a resistir, y también a amar.
Con apenas unos años en la escena musical, Punto Obrero ha dejado una marca importante en la escena del Ska colombiano. Su participación en festivales y conciertos continúa fortaleciendo su base de seguidores, y con nuevas canciones en el horizonte, la banda se perfila como un referente para quienes buscan música auténtica y con un mensaje potente. sigue demostrando que el Ska tiene un futuro brillante en Colombia, y que su capacidad para abordar temas sociales y personales los convierte en una banda única, capaz de tocar el corazón y la conciencia de su público.

Punto Obrero Anuncia su Gira #NNPDTOUR2025″
Punto obrero continúa demostrando su dedicación y pasión por la música con un emocionante anuncio que ha dejado a sus seguidores expectantes. En una publicación de Instagram mientras celebran su cumpleaños, la banda compartió con sus fans la gran noticia de que su gira #nnpdtour2025 es una realidad. Este logro marca un hito importante en la carrera de Punto Obrero, que ha sabido ganarse el cariño del público con su auténtica propuesta sonora y su amor por el Ska.
El anuncio es un testimonio de la ardua labor de la banda, y del éxito que han cosechado a lo largo de los años. Con energía imparable, están listos para llevar su música más allá de las fronteras de Facatativá, para visitar diversas ciudades del país donde llevarán el Ska colombiano a nuevos horizontes. La banda expresa su entusiasmo por compartir su arte con las ciudades que se han sumado a su gira, agradeciéndoles a los amigos y colegas de cada capital que han hecho posible este sueño.
Punto Obrero es una de las bandas más representativas del Ska colombiano, y este paso en su carrera es un reflejo de su trabajo incansable y su constante búsqueda de nuevos desafíos. La gira #nnpdtour2025 promete ser una experiencia única para sus seguidores, que estarán esperando ansiosos el momento de disfrutar en vivo del Ska fresco y contagiante que caracteriza a la banda.
Con estos logros Punto Obrero se reafirma como un referente del Ska, y de la escena musical colombiana, mostrando que, con trabajo, dedicación y el apoyo de su comunidad, los sueños son realidad.
