El primer mandatario de Estados Unidos Donald Trump, ha estado en “guerra” comercial con China, y las economías del mundo son las primeras afectadas.
Analistas advierten que la disputa va más allá de lo comercial y que la puja tecnológica a nivel de industrias serían las protagonistas del día.
El alza del dólar que se vivió este martes obedecería a las declaraciones del presidente del país del norte, quien realizó un alza de aranceles a productos provenientes de China.
La moneda estadounidense tuvo durante el día una fluctuación entre los $3.301 y los $3.270.
Comportamiento de las moneda
El peso colombiano frente al dólar inició el año con $3.240, al siguiente mes marcó $3.072. Marzo y parte abril fueron meses estables sin mayores variaciones, pero el 25 de abril comenzó su escala hasta hoy 7 de mayo cuando, incluso, alcanzó los $3.300. Al final no quedó en ese valor.